Tipo-- Constitución Política del Estado Ley Decreto Ley Decreto Supremo Decreto Presidencial Códigos Resolución Suprema Resolución Bi Ministerial Resolución Ministerial Ordenanza Municipal Estatuto Reglamento Manual Proyecto de Ley Resolución Imperativo Convenio Acuerdo internacional Tratado internacional Ley municipal Miscelaneo Resolución Normativa de Directorio Ley Departamental Norma Básica Protocolos Sentencia Constitucional Resolución Asamblea Legislativa Plurinacional Plan Guía
Nro. de norma
Que incluyan el texto
País-- Estado Plurinacional de Bolivia International
Estado-- Normas vigentes Normas abrogadas
Incluir jurisprudencia Si No
ID lexivox
FechaDesde Hasta
Ley septiembre/1831
Sobre la inviolabilidad de los Diputados de la Asamblea Constituyente.
Se prohibe fundar vinculaciones y se suprimen las existentes, restituyéndose los bienes á la clase de libres: quienes y como pueden disponer de ellos: reglas para algunos casos.
Declarando de ciencias y artes el colejio de Pichincha de Potosí: su organización, dotaciones &c: los ensayadores de la Casa de la Moneda enseñen la Química docimástica, envíense á Europa dos jóvenes á estudiar la Mineralogía: se declara vijente el reglamento de 28 de octubre. Al artículo 11 de esta ley es relativa la orden de 3 de noviembre del propio año: del 13 y 14 se ha exeptuado al Seminario de la Paz por la ley de 21 del mismo septiembre.
Años de servicio de los militares, para que puedan obtener su retiro con goce de sueldo; aumento de premio á los individuos de tropa, á proporcion del tiempo que sirvan; a los Jenerales, jefes y oficiales se les descuente monte pio é inválidos: casos en que dejan el derecho á sus viudas ó familias: los inutilizados por heridas en acción de guerra, gozen el sueldo de su clase. A esta ley se refiere la orden de 9 de noviembre del mismo año.
Creación de Síndicos y Procuradores: su nombramiento, calidades, atribuciones y deberes: tiempo de duración: son responsables: juramento que deben prestar.
Aprueba los tratados preliminares de paz concluidos en Tiquina.
Tratado de paz. A este tratado se refiere la ley de primero de septiembre de 1831
Ley agosto/1831
El Ejecutivo aumente el fondo destinado a la reedificación de la catedral de la Paz: se aplica al mismo objeto la tercera parte de los diezmos del obispado. El artículo 1° de esta ley se ha cumplido por la orden de 17 de febrero de 1834
Abolición de los derechos de diezmos y cobos, sustituyéndose como única contribución el cinco por ciento sobre el valor de la plata.
Patentes que deben pagar las falcas y destilatorios de licores: los que fabriquen aguardientes que no sean de uva, recaben licencia: forma y requisitos para darse esta: medidas y penas para reprimir las contravenciones.
Ordena el pronto establecimiento del Instituto nacional y de las sociedades literarias, conforme á la ley de 9 de enero de 1827.
Mr. La-Forest es declarado ciudadano de Bolivia: que el gobierno le obsequie una medalla con las inscripciones que se expresan.
En los delitos de traicion no hay fuero eclesiástico. Esta ley está ampliada por el artículo 776 del Código de Procederes Santacruz.
Fórmula y solemnidades con que debe jurarse la Constitución, visita jeneral de cárceles, indulto a los reos.
Prohibe la impresion y reimpresion de la Constitución, sin orden del Gobierno; penas de los contraventores.
Precepto de Jaffe
Es imposible conocer algunas cosas, pero es imposible saber cuáles son.
Sonreir otro poco...
LexiVox 2011 - La Paz, BoliviaSitio impulsado por DeveNet.Net - software para Internet