Tipo-- Constitución Política del Estado Ley Decreto Ley Decreto Supremo Decreto Presidencial Códigos Resolución Suprema Resolución Bi Ministerial Resolución Ministerial Ordenanza Municipal Estatuto Reglamento Manual Proyecto de Ley Resolución Convenio Acuerdo internacional Tratado internacional Ley municipal Imperativo Miscelaneo Resolución Normativa de Directorio Ley Departamental Protocolos Sentencia Constitucional Resolución Asamblea Legislativa Plurinacional Norma Básica Plan Guía
Nro. de norma
Que incluyan el texto
País-- Estado Plurinacional de Bolivia International
Estado-- Normas vigentes Normas abrogadas
Incluir jurisprudencia Si No
ID lexivox
FechaDesde Hasta
Ley noviembre/1923
Petróleos.- Es válida la liberación de impuestos en los contratos con el Estado.
Hospital de Sucre.- Se autoriza la venta de varios inmuebles, con destino a su reconstrucción.
Impuesto.- Se grava la extracción de los cereales de Cinti, con destino al Hospital de Camargo y otras obras.
Catastro.- Se exonera de este impuesto durante el año 1924, a las propiedades agrícolas y ganaderas de Chiquitos.
Impuesto.- Se crea un impuesto a los naipes, dados o dominó importados o que se importen al país.
Iglesia Matriz de Trinidad.- Créase un impuesto destinado a su construcción y para el templo de San Ignacio.
Tesoro Departamental de Potosí.- Créanse varios impuestos en su favor.
Impuestos.- Elévanse los de transferencia de propiedades mineras y petrolíferas, creados por ley de 25 de abril de 1922.
Juzgado de partido.- Se crea uno en Luribay con jurisdicción en la provincia Loaiza.
Impuesto predial rústico rezagado.- El de las provincias Arce, Avilés y Méndez se destina a fomentar el servicio de luz en Concepción y San Lorenzo.
Cigarros y cigarrillos.- Créase un impuesto progresivo sobre su expendio, independientemente de la participación acordada al Estado en el Monopolio de Tabacos.
Hijas de Santa Ana.- Se les adjudica el local del colegio de las educandas de Sucre.
Depósitos judiciales y administrativos.- Pertenecen al Estado por prescripción.
Impuesto.- Se crea el del 5% ad-valorem a la exportación de la castaña
Timbres.- Modifícanse los artículos 20 y 21 de la ley de 10 de noviembre de 1915.
Ley de los supermercados
La calidad de la marca de la casa es inversamente proporcional al tamaño de la cadena de tiendas.
Sonreir otro poco...
LexiVox 2011 - La Paz, BoliviaSitio impulsado por DeveNet.Net - software para Internet