Tipo-- Constitución Política del Estado Ley Decreto Ley Decreto Supremo Decreto Presidencial Códigos Resolución Suprema Resolución Bi Ministerial Resolución Ministerial Ordenanza Municipal Estatuto Reglamento Manual Proyecto de Ley Resolución Convenio Acuerdo internacional Tratado internacional Ley municipal Imperativo Miscelaneo Resolución Normativa de Directorio Ley Departamental Protocolos Sentencia Constitucional Resolución Asamblea Legislativa Plurinacional Norma Básica Plan Guía
Nro. de norma
Que incluyan el texto
País-- Estado Plurinacional de Bolivia International
Estado-- Normas vigentes Normas abrogadas
Incluir jurisprudencia Si No
ID lexivox
FechaDesde Hasta
Ley diciembre/1891
Bancos.- Deben pagar el impuesto del 9 por ciento sobre sus utilidades líquidas.
Minería.-- Los mineros se hallan obligados á internar á la casa de moneda la 5.ª parte de su producción en pastas ó barras de plata.
Moneda de níkel.-- Se autoriza al poder ejecutivo, para que mande la acuñación de Bs. 200, 000 en moneda de níkel.
Aduanas.-- Se construya un galpón de resguardo en el puerto de Santa Rosa: derechos de almacenaje que deben pagar las mercaderías que en él se depositen.
Aduanas.-- Se modifican algunas cuotas del impuesto y avalúo en el arancel de aforos vijente.
Caminos.-- Impuestos que deben pagarse en Caupolicán, por los caminos y puente trabajados por la "Empresa Amantala".
Presupuesto nacional.-- Se consigna en el presupuesto la suma de Bs. 4, 000, como sueldo del jeneral don Narciso Campero.
Impuesto sobre el ganado.-- El que se cobra en Tarija sobre extracción de ganado vacuno, se declara renta municipal.
Beni.-- Se aumenta la garantía que debe prestarse para llevar trabajadores voluntarios destinados á la explotación de la goma: esta prescripción es extensiva á las mujeres.
Impuesto de peaje.-- El que se cobra entre Cochabamba y el valle de Clisa, se declara fondo departamental, destinado á la conservación y reparación de ese camino.
Municipalidades.-- Se crea una segunda sección municipal en la provincia de Pária.
Aguas para Sucre.-- Se asigna la suma de Bs. 40, 000, para proveer á este servicio.
Impuesto de peaje.- El que se cobra en el camino de la Sierra, en el departamento de Santa Cruz, se declara fondo departamental.
Impuesto sobre el ganado.-- El que se cobra en la plaza de Quillacollo, se declara fondo municipal de la 1.ª Sección de Tapacarí.
Tierras de oríjen en Cochabamba.-- Sea que las posean los indíjenas ú otras personas, quedan sujetas al impuesto predial establecido por la ley de 15 de agosto de 1880.
Ley de Ballance sobre la relatividad
La duración de un minuto depende del lado de la puerta del baño en que se encuentre.
Sonreir otro poco...
LexiVox 2011 - La Paz, BoliviaSitio impulsado por DeveNet.Net - software para Internet