CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- Exportador es la persona natural o jurídica a cuyo nombre se efectúa una exportación.
Artículo 2°.- Exportación de bienes y servicios es todo acto por el cual un bien, producto o servicio es comercializado en el extranjero, sin retornar por ningún motivo a territorio nacional.
También se considera como exportación la comercialización de servicios en general, tales como el transporte, el financiamiento, la asistencia técnica, el conocimiento técnico (know how), los royalities, las patentes, el uso de marca, los diseños de ingeniería, los servicios de consultoría, y otros servicios generados en el país, que estén incorporados en la exportación y sean cobrados en el extranjero.
Artículo 3°.- No se considera como exportación lo siguiente:
Artículo 4°.- Se considera realizada la exportación cuando los bienes o servicios han salido del país, constatada con la emisión de la póliza de exportación y la obtención del aviso de conformidad en puerto de embarque, destino o tránsito, emitido por una empresa oficial de verificación o cualquier otro mecanismo alternativo que defina el Poder Ejecutivo.
Artículo 5°.- Se consideran como productos exceptuados de la aplicación del Régimen de Reintegro Arancelario aquellos detallados en el Anexo N° 1 del presente Decreto Supremo, que forma parte del mismo. El contenido del Anexo N° 1 podrá ser actualizado y modificado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante Resolución expresa previa autorización de CONEPLAN.
Artículo 6°.- Son productos favorecidos por el Régimen de Reintegro Arancelario todos aquellos del universo arancelario que no estén comprendidos específicamente en el Anexo 1 indicado en el artículo anterior.
Artículo 7°.- La clasificación de las exportaciones para la aplicación del presente Decreto Supremo se establecerá mediante la nomenclatura arancelaria NABANDINA.
Artículo 8°.- Todas las exportaciones están libres de restricciones, permisos, licencias y otras limitaciones, salvo las siguientes, que estarán sujetas a regímenes especiales y prohibición.
Artículo 9°.- Se entiende como:
Artículo 10°.- Se establece el Régimen de Reintegro del Gravámen Aduanero Consolidado bajo la modalidad de drawback, para los exportadores de cualquier producto del universo arancelario, con excepción de los contenidos en el Anexo N° 1, que forma parte del presente Decreto Supremo.
Artículo 11°.- Los exportadores podrán solicitar el reintegro del Gravámen Aduanero Consolidado, contenido en el precio de los insumos materiales importados que fueron utilizados en la elaboración del producto exportado.
Artículo 12°.- La solicitud de reintegro mencionada en el artículo anterior se refiere tanto a insumos directamente importados como a aquellos que, siendo importados, fueron adquiridos en el mercado interno.
Artículo 13°.- La presentación de la solicitud de reintegro deberá efectuarse ante la Dirección General de la Renta Interna, a partir de la conclusión del proceso de exportación, acompañando la siguiente documentación:
Artículo 14°.- El derecho de reclamo del reintegro del Gravamen Aduanero Consolidado caducará definitivamente a los tres (3) meses calendario del descargo de divisas en el Banco Central de Bolivia.
Artículo 15°.- Para cada exportación, el exportador podrá solicitar el reintegro ante la Dirección General de la Renta Interna, utilizando sólo uno de los siguientes procedimientos: automático o determinativo.
Artículo 16°.- El procedimiento automático se realiza mediante la aplicación del coeficiente determinado en el Anexo N° 2, que forma parte de la presente norma legal. El coeficiente establecido se aplicará sobre el valor FOB de la respectiva póliza de exportación. El contenido del Anexo N° 2 podrá ser actualizado y modificado mediante Resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, previa autorización expresa del CONEPLAN.
Artículo 17°.- El procedimiento determinativo se utilizará cuando los interesados consideren que los coeficientes detallados en el Anexo Nº 2 no son representativos de la incidencia del gravamen aduanero consolidado contenido en el producto de exportación.
La Dirección General de la Renta Interna, por medio de sus organismos especializados, conocerá y se pronunciará sobre cada una de las solicitudes que se acojan al procedimiento determinativo, las que serán presentadas individualmente por los exportadores interesados, para su producto de exportación. La decisión de la Dirección General de la Renta Interna se aplicará exclusivamente al producto de exportación de ese exportador, a partir de la fecha de la decisión y mientras esté en vigencia este beneficio.
Artículo 18°.- Para efectos del artículo anterior, se tomará en cuenta únicamente el Gravamen Aduanero Consolidado correspondiente a insumos materiales físicamente incorporados en la elaboración del producto exportado, incluídas las mermas técnicas y deducidos los desperdicios con caracter comercial.
Artículo 19°.- El exportador que hubiese solicitado y obtenido reintegros por encima de lo que corresponda mediante el procedimiento determinativo, será pasible a las sanciones previstas en los artículos 96, 97 y 98 del Código Tributario.
Artículo 20°.- Se autoriza a la Dirección General de la Renta Interna contratar los servicios de empresas especializadas para la correcta determinación de los porcentajes de reintegro correspondientes.
Asimismo se faculta a los Ministerios de Finanzas y de Industria, Comercio y Turismo, verificar la correcta aplicación de las presentes disposiciones mediante sus organismos técnico y/o por contratación de servicios de terceros.
En caso de que se establezca anomalías en la determinación de los porcentajes de reintegro correspondientes, serán corresponsables del hecho los funcionarios de la Dirección General de la Renta Interna actuantes y los exportadores beneficiados, a los cuales se los aplicarán las penalidades señaladas en el artículo 19 de este Decreto Supremo.
Artículo 21°.- Las solicitudes de reintegro con el procedimiento determinativo deberán ser resueltas por la Dirección General de la Renta Interna en forma favorable o desfavorable, en un plazo máximo de cuarenta y cinco (45) días hábiles desde que fuese formalmente admitida la solicitud.
Artículo 22°.- El reintegro obtenido por el exportador de conformidad con los procedimientos precedentes, se hará efectivo por el Banco Central de Bolivia con cargo al Tesoro General de la Nación, tomando en cuenta la cotización oficial del dólar de los Estados Unidos de América respecto al boliviano, vigente del día hábil anterior a las emisión del reintegro.
Artículo 23°.- El Régimen de reintegro del Gravamen Aduanero Consolidado establecido en la presente norma legal entrará en vigencia para las exportaciones que se efectúen a partir del 14 de marzo de 1991, de acuerdo con lo permitido por el artículo 81 de la Constitución Política del Estado.
Artículo 24°.- El Régimen de reintegro del Gravamen Aduanero Consolidado, no alcanzará ni se aplicará a lo siguiente:
- Animales vivos de la fauna autóctona y silvestre.
- Cuadros pictóricos, esculturas y obras artísticas que sean establecidas y consideradas como tales por el Instituto Boliviano de Cultura.
- Flora nativa y silvestre.
- Cueros crudos de saurios, originarios de la fauna silvestre.
- Los productos incluidos en el Anexo N° 1 del presente Decreto Supremo.
- Los productos cuya exportación esté prohibida por la legislación vigente y/o convenios internacionales.
- Las exportaciones por un monto inferior al equivalente de dos mil dólares americanos ($us.2.000.-), por partida exportada.
Artículo 25°.- El Banco Central de Bolivia, en función a las disponibilidades de las líneas de financiamiento que administra, atenderá preferentemente las operaciones de pre y post embarque de las exportaciones, las mismas que se sujetarán a las disposiciones vigentes en materia de adjudicación de línea de financiamiento.
Artículo 26°.- Se crean las comercializadoras internacionales, corrientemente conocidas como “tradings”, con el objeto de apoyar a las empresas productivas que deseen orientarse hacia la exportación. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reglamentará su funcionamiento en el plazo de 90 días.
Artículo 27°.- Se autoriza la libre contratación de vuelos charters de carga para las exportaciones que se realicen al amparo de los Decretos Supremos Nº 22410 y Nº 22526 referidos a zonas francas, internación temporal y maquila. Las licencias para este tipo de operaciones serán otorgadas en forma expresa por el Consejo Nacional de Zonas Francas, para que AASANA y las autoridades respectivas den curso a las operaciones.
Artículo 28°.- Se autoriza a la Empresa Nacional de Ferrocarriles alquilar los servicios de sus vías férreas a empresas privadas propietarias de vagones de carga, para operaciones de comercio exterior.
Artículo 29°.- El Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios reglamentará el funcionamiento y determinará la cuota anual de exportación de empresas legalmente establecidas dedicadas a actividades de criaderos y centros de reproducción de animales autóctonos vivos, que sean destinados a la exportación. Las empresas autorizadas deberán contar con la infraestructura adecuada para garantizar la no extinción de la especie de que se trate.
Artículo 30°.- Se crea el Sistema Nacional de Comercio Exterior, constituído por el Consejo Nacional de Comercio Exterior, el Instituto Nacional de Promoción de Exportaciones (INPEX), los agregados comerciales del servicio exterior y otros organismos de promoción de las exportaciones con domicilio en el país.
Artículo 31°.- El Consejo Nacional de Comercio Exterior, cuyo objetivo será el de coadyuvar al aumento y la diversificación de las exportaciones de productos no tradicionales y la búsqueda de mercados de exportación, tendrá las siguientes atribuciones y funciones:
Artículo 32°.- El Consejo Nacional de Comercio Exterior estará conformado por:
- El Ministro de Industria, Comercio y Turismo, como Presidente del Consejo.
- El Subsecretario de Asuntos Económicos e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
- El Subsecretario de Inversión Pública y Cooperación Internacional del Ministerio de Planeamiento y Coordinación.
- El Subsecretario de Programación de Operaciones del Ministerio de Finanzas.
- El Subsecretario de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que oficiará de Secretario del Consejo.
- El Subsecretario de Transportes del Ministerio de Transportes, Comunicaciones y Aeronáutica Civil.
- El Subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios.
- El Presidente de la Cámara de Exportadores de Bolivia.
- El Director Ejecutivo del INPEX.
Artículo 33°.- Los Agregados Comerciales del Servicio Exterior dependerán administrativamente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y funcionalmente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,
Artículo 34°.- El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el plazo de 30 días, elevará a consideración del Poder Ejecutivo el Proyecto de Decreto Supremo para el funcionamiento del Sistema Nacional de Comercio Exterior.
Artículo 35°.- El Ministerio de Finanzas cuantificará e incluirá en el Proyecto de Presupuesto General de la Nación los recursos necesarios para cubrir los requerimientos financieros establecidos en el presente Decreto Supremo.
Artículo 36°.- Se derogan todas las disposiciones legales contrarias al presente Decreto Supremo.
71.05.00.00 | PLATA Y SUS ALEACIONES |
71.07.00.00 | ORO Y SUS ALEACIONES |
71.09.00.00 | PLATINO |
74.01.00.00 | COBRE |
74.03.00.00 | BARRAS DE COBRE |
75.01.00.00 | NÍQUEL |
75.02.00.00 | BARRAS DE NÍQUEL |
76.00.00.00 | ALUMINIO |
77.01.00.00 | MAGNESIO |
77.02.00-00 | BARRAS DE MAGNESIO |
77.04.00.00 | BERILIO |
78.01.00.00 | PLOMO |
78.02.00.00 | BARRAS DE PLOMO |
79.01.00.00 | ZINC |
79.02.00.00 | BARRAS DE ZINC |
80.01.00.00 | ESTAÑO |
80.02.00.00 | BARRAS DE ESTAÑO |
81.01.00.00 | VOLFRAMIO (TUNGSTENO) |
81.02.00.00 | MOLIBDENO |
81.03.00.00 | TANTALIO |
81.04.00.00 | ANTIMONIO |
81.04.02.00 | BISMUTO |
81.04.03.00 | CADMIO |
81.04.04.00 | CROMO |
81.04.05.00 | URANIO Y TORIO |
81.04.21.00 | “CERMETS” |
81.04.89.00 | OTROS |
Capítulo 1 | Animales Vivos |
---|---|
12.07.00.99 | Coca en hoja |
17.01.00.00 | Azúcares en Remolacha y de Caña, en estado sólido |
41.01.00.00 | Pieles en bruto |
41.02.01.01 | Cueros de bovinos simplemente curtidos |
41.02.02.01 | Cueros de becerros simplemente curtidos |
41.02.03.01 | Cueros de equinos simplemente curtidos |
41.03.00.0l | Pieles de ovinos simplemente curtidos |
41.04.00.01 | Pieles de caprinos simplemente curtidos |
41.09.00.00 | Recortes y demás desperdicios de cuero natural, artificial o regenerado, y de pieles, curtidos o apergaminados, no utilizables para la fabricación de artículos de cuero, aserrín, polvo y harina de cuero. |
44.01.00.00 | Leña, desperdicios de madera, incluído el aserrín. |
44.02.00.00 | Carbón Vegetal, esté o no aglomerado |
44.03.04.00 | Puntales para minas |
44.03.89.00 | Otros (postes para alumbrado, postes para alambrado y otros). |
44.05.00.00 | Madera simplemente aserrada en sentido longitudinal cortada en hojas o desenrrollada, de más de 5 mm. de espesor de no coniferas. |
44.07.00.00 | Traviesas de madera para vías férreas |
44.12.00.00 | Virutilla (Lana) de madera; harina de madera. |
----------- | Residuos de madera del capítulo 44. |
----------- | Chatarra correspondiente a las partidas 84, 85 y 87; calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos; máquinas y aparatos eléctricos y objetos destinados a usos electrónicos; y vehículos automóviles, tractores, velocipedos y otros vehículos terrestres, respectivamente |
----------- | Efectos personales. |
NABANDINA | PRODUCTO | |
---|---|---|
DRAWBACK | ||
15070000 | Aceites Vegetales | 4 |
19080000 | Productos de Panadería fina, pastelería y galletería | 4 |
20060000 | Frutas preparadas o conservadas | 4 |
21070000 | Preparados alimenticios | 4 |
22030000 | Cervezas | 4 |
24020200 | Cigarrillos | 4 |
30030000 | Medicamentos | 4 |
32040000 | Materias colorantes de origen vegetal | 4 |
32050000 | Materias colorantes orgánicas | 4 |
32090000 | Barnices, pinturas y pigmentos | 4 |
38110000 | Desinfectantes, insecticidas y productos similares | 4 |
38190000 | Productos químicos y preparados | 4 |
39030200 | Celulosa regenerada, nitratos, acetatos, otros esteres de la celulosa | 4 |
39070000 | Manufacturas plásticas | 4 |
41100000 | Cueros artificiales | 4 |
42020100 | Artículos de cuero | 4 |
47010000 | Pastas de papel | 4 |
48150000 | Otros papeles y cartones | 4 |
49010000 | Libros, folletos e impresos similares | 4 |
49090000 | Tarjetas postales | 4 |
53110000 | Tejidos de lana o pelos finos de Alpaca | 4 |
55050000 | Hilados de Algodón sin acondicionar | 4 |
55060000 | Hilados de Algodón acondicionados | 4 |
55070000 | Tejidos de Algodón de gasa de vuelta | 4 |
55080000 | Tejidos de Algodón con bucles | 4 |
55090000 | Otros tejidos de Algodón | 4 |
58010000 | Alfombras y tapices | 4 |
58020000 | Otras alfombras y tapices | 4 |
58030000 | Tapicería tejida a mano | 4 |
59150000 | Mangueras y tubos análogos | 4 |
60020000 | Guantes y similares | 4 |
60030000 | Medias, escarpines y calcetines | 4 |
60050000 | Prendas de vestir exteriores y otros artículos de punto no elástico | 4 |
61010000 | Ropa exterior para hombres y niños | 4 |
61020000 | Ropa exterior para mujeres, niñas y primera infancia | 4 |
61030000 | Ropa interior para hombres y niños | 4 |
61040000 | Ropa interior para mujeres, niñas y primera infancia | 4 |
61050000 | Pañuelos de bolsillo | 4 |
61060000 | Mantones, chales, pañuelos, bufandas, mantillas, velos y análogos | 4 |
61070000 | Corbatas | 4 |
61090000 | Corsés, cinturillas, fajas, sostenes, tirantes, ligas y artículos análogos | 4 |
61100000 | Guantes y similares, medias y calcetines que no sean de punto | 4 |
61110000 | Otros accesorios confeccionados para prendas de vestir | 4 |
62010000 | Mantas | 4 |
62020000 | Ropa de cama, de mesa, de tocador o de cocina | 4 |
62030000 | Sacos y talegas para envasar | 4 |
62040000 | Toldos, tiendas y artículos análogos | 4 |
64010000 | Calzados con suela y partes de caucho | 4 |
64020000 | Calzados de cuero | 4 |
64030000 | Calzados de madera | 4 |
64040000 | Calzados con piso de otras materias | 4 |
64050000 | Partes componentes de calzado | 4 |
64060000 | Botines, polainas y artículos similares | 4 |
65010000 | Cascos de fieltro para sombrero | 4 |
65030000 | Sombreros y demás tocados de fieltro | 4 |
69140000 | Otras manufacturas de materias cerámicas | 4 |
71120000 | Artículos de bisutería y joyería | 4 |
73230000 | Barriles, Tambores y otros recipientes similares de hierro o acero | 4 |
82010000 | Palas, picos y otras herramientas similares | 4 |
83090000 | Cierres y remaches | 4 |
84100000 | Bombas, motobombas y turbobombas para líquidos | 4 |
84490000 | Herramientas y máquinas herramientas neumáticas | 4 |
84610000 | Artículos de grifería | 4 |
84650000 | Partes y piezas para máquinas | 4 |
85010000 | Motores, convertidores y transformadores | 4 |
85191600 | Aparatos y material para corte o conexión de circuitos eléctricos | 4 |
85199000 | Piezas para aparatos de corte | 4 |
87060000 | Partes, piezas sueltas y accesorios de vehículos automóviles | 4 |
87100000 | Velocípedos sin motor | 4 |
94000000 | Muebles, mobiliario médico quirúrgico, artículos de cama | 4 |
98020000 | Cierres de cremallera y sus partes | 4 |
Norma | Bolivia: Régimen Nacional de Exportaciones, DS Nº 22753, 15 de marzo de 1991 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Régimen Nacional de Exportaciones | ||||
Keywords | Gaceta 1685, 1991-03-12, Decreto Supremo, marzo/1991 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/8894 | ||||
Referencias | 1991.lexml | ||||
Creador | Fdo. JAIME PAZ ZAMORA, Carlos Iturralde Ballivián, Carlos A. Saavedra Bruno, Héctor Ormachea Peñaranda, Gustavo Fernández Saavedra, Jorge Quiroga Ramírez Ministro de Planeamiento y Coordinación a. i., David Blanco Zabala, Guillermo Fortún Suárez, Mariano Baptista Gumucio, Willy Vargas Vacaflor, Guido Céspedes Argandoña, Oscar Zamora Medinacelli, Mario Paz Zamora, Wálter Soriano Lea Plaza, Mauro Bertero Gutiérrez, Angel Zannier Claros, Elena Velasco de Urresti, Mario Rueda Peña. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.