Tipo-- Constitución Política del Estado Ley Decreto Ley Decreto Supremo Decreto Presidencial Códigos Resolución Suprema Resolución Bi Ministerial Resolución Ministerial Ordenanza Municipal Estatuto Reglamento Manual Proyecto de Ley Resolución Imperativo Convenio Acuerdo internacional Tratado internacional Ley municipal Miscelaneo Resolución Normativa de Directorio Ley Departamental Norma Básica Protocolos Sentencia Constitucional Resolución Asamblea Legislativa Plurinacional Plan Guía
Nro. de norma
Que incluyan el texto
País-- Estado Plurinacional de Bolivia International
Estado-- Normas vigentes Normas abrogadas
Incluir jurisprudencia Si No
ID lexivox
FechaDesde Hasta
Ley diciembre/1904
Impuesto de timbres.- Se crea sobre bebidas alcohólicas.
Papel sellado y timbres.- Se duplica su valor y se termina su uso..
Empréstito.- Se autoriza al Ejecutivo para obtener 500.000 bolivianos con objeto de procurar la conducción de aguas potables a la ciudad de Sucre.
Impuestos.- Se fijan los que deben pagar los cueros exportados de Oruro y Potosí, y la sal.
Aduanas.- Se recarga el 5% sobre todo impuesto de importación.
Coca.- Se fija el impuesto que debe pagar la que se extrae de Cochabamba; sus condiciones para su administración.
Arancel de derechos procesales.- Se le deroga con excepciones y se fija sueldos á los funcionarios subalternos: penas y requisitos para su nombramiento.
Rentas Nacionales.- Se declaran las provenientes de pensiones y grados, patentes mineras, papel sellado, timbres y derechos de exportación de goma.
Caminos.- Se autoriza al Poder Ejecutivo mande practicar la apertura de varios.
Profesorado.- Condiciones para ejercerlo.
Coca.- Los impuestos sobre lo que producen las provincias de Yungas é Inquisivi, se recaudarán por licitación ó por administración.
Dietas.- Se vota un crédito suplementario para atender las de los Senadores y Diputados.
Prestación Vial.- Se abone en dinero.
Sebaruyo.- Se le erige en Vice-Cantón.
Arque.- Se adjudican á la Junta Municipal de la 2°. Sección, varios terrenos fiscales, para la traslación del pueblo de Quirquiavi.
Ley de Swipple sobre el orden
El que grita más, tiene la palabra.
Sonreir otro poco...
LexiVox 2011 - La Paz, BoliviaSitio impulsado por DeveNet.Net - software para Internet