Tipo-- Constitución Política del Estado Ley Decreto Ley Decreto Supremo Decreto Presidencial Códigos Resolución Suprema Resolución Bi Ministerial Resolución Ministerial Ordenanza Municipal Estatuto Reglamento Manual Proyecto de Ley Resolución Imperativo Convenio Acuerdo internacional Tratado internacional Ley municipal Miscelaneo Resolución Normativa de Directorio Ley Departamental Norma Básica Protocolos Sentencia Constitucional Resolución Asamblea Legislativa Plurinacional Plan Guía
Nro. de norma
Que incluyan el texto
País-- Estado Plurinacional de Bolivia International
Estado-- Normas vigentes Normas abrogadas
Incluir jurisprudencia Si No
ID lexivox
FechaDesde Hasta
Ley diciembre/1924
Universidad de Chuquisaca.- Se consigna una partida en la Ley Financial de 1924 para la celebración de su tercer centenario.
Centenario de la República.- Impuestos que se crean a la exportación de minerales, con destino a su celebración.
Florida.- Se establece esta nueva provincia en Vallegrande.
Impuestos.- Se modifica la ley que establece los de mercaderías que se internen a Santa Cruz por el Beni.
Crédito suplementario.- Se vota para drogas con motivo de una epidemia en Sud Chichas.
Patentes de comercio e industria.- Se exime de su pago a los deudores al Tesoro Municipal de Potosí.
Conferencia de Señoras de San Vicente.- Se le autoriza a vender la casa donada por Francisco Barriga.
Congreso Nacional.- Sesión de gala que celebrará en homenaje al Centenario de la Batalla de Ayacucho.
The Strongest.- Se le subvenciona para que viaje a Arequipa.
Aguardientes y vinos.- Se modifica el impuesto que pagan.
Impuestos.- Los actuales quedarán en vigencia hasta el 31 de diciembre de 1925.
Comisión Parlamentaria.- Se asigna a seis mil bolivianos a los que deben concurrir a la celebración del Centenario de Ayacucho.
Liberación de derechos.- Se concede para mil colecciones de fotografías de Santa Cruz.
Crédito bancario.- Se autoriza para construir un puente sobre el río Keka.
Ley de Farrell sobre los elementos más sofisticados
El componente más caro es el que se rompe.
Sonreir otro poco...
LexiVox 2011 - La Paz, BoliviaSitio impulsado por DeveNet.Net - software para Internet