Tipo-- Constitución Política del Estado Ley Decreto Ley Decreto Supremo Decreto Presidencial Códigos Resolución Suprema Resolución Bi Ministerial Resolución Ministerial Ordenanza Municipal Estatuto Reglamento Manual Proyecto de Ley Resolución Imperativo Convenio Acuerdo internacional Tratado internacional Ley municipal Miscelaneo Resolución Normativa de Directorio Ley Departamental Norma Básica Protocolos Sentencia Constitucional Resolución Asamblea Legislativa Plurinacional Plan Guía
Nro. de norma
Que incluyan el texto
País-- Estado Plurinacional de Bolivia International
Estado-- Normas vigentes Normas abrogadas
Incluir jurisprudencia Si No
ID lexivox
FechaDesde Hasta
Ley noviembre/1833
En que se ordena la refaccion de la iglesia de Arque.
Reglamento de monte pio formado por el Gobierno. El artículo 8° de este reglamento está derogado por la ley de 26 de octubre de 1834.
Se asigna una pension al Jeneral Rudesindo Alvarado, mientras permanezca en Bolivia.
Aprobando el reglamento de monte pio, formado por el Gobierno. Declara sagrados los fondos del monte y quienes son responsables.
Pension asignada á la madre del diputado doctor Luis Monroy.
Aprueba las disposiciones del Gobierno sobre la mejora y franquicias del puerto de Lamar: la Nacion le agradece este servicio.
Desde cuando no debieron pagar media anata los Prebendados, Canónigos y Dignidades.
Sobre el nombramiento de suplentes de Senadores y Representantes.
Donde, y como han de hacerse las exequias a los Diputados que fallecieren durante el ejercicio de sus funciones.
Autorizacion al Ejecutivo para librar cartas de naturaleza y ciudadanía á los extranjeros, asignarles terrenos, ganados &c; disponer hasta dos mil pesos en favor de los sean artistas, y distribuir mil cada año entre los bolivianos que presenten la mejor obra: gratificacion á los primeros que en buque de vapor atraviesen desde el Océano por alguno de los rios de la República: se especifican las condiciones y requisitos para cada caso. A esta ley se refiere los decretos de 10 de septiembre de 1834 y 27 de febrero de 1835.
Para que el ejecutivo reglamento el ramo de correos.
Presupuesto jeneral de los gastos del Estado en el año 1834. Se prohibe asignar y pagar mas sueldos que los detallados: continúen los empleados no comprendidos, y el Gobierno dé cuenta de ellos, en que se invertirán los sobrantes. El artículo 1° de esta ley está derogado por el 1° de la de 5 de noviembre de 1834, y los demas ratificados por el artículo 2° de la misma. No se inserta el presupuesto, por que dado para solo un año ha sido derogado por el vijente, que corresponde al mismo volumen.
Quienes pueden nombrar y ser nombrados tutores ó curadores de sus hijos naturales: facultad del que instituya heredero al hijo de un extraño: artículos del Código Civil que comprenden a las madres de hijos naturales.
Ley octubre/1833
Faculta á la Administracion actual para trasladar á destinos iguales á los funcionarios de nombramiento del Gobierno: lo que ha de observarse siendo desiguales los sueldos.
Se restablece el correo de Santacruz á Cochabamba: que las comunicaciones se distribuyan en Chilon, donde se crea una administracion subalterna: su dotacion y la de los conductores: fondos para estos gastos.
Leyes de Spencer sobre contabilidad
Sonreir otro poco...
LexiVox 2011 - La Paz, BoliviaSitio impulsado por DeveNet.Net - software para Internet