El portal de LexiVox es en si mismo, un sistema de información web, que significa un conjunto de programas que revisan bases de datos y que entregan la información a requerimiento. Sin embargo, lo importante del portal no es cómo se lo hace (eso les dejamos a los técnicos), sino qué hace. Y el Portal de LexiVox, a la fecha hace muchas cosas por sí mismo (servicios) y se complementa con otros sistemas de información web independientes (aplicaciones).
Aplicaciones
- Permite utilizar una base de datos de normas
    
- Búsquedas "inteligentes"
 - Clasificación por
        
- tipos de norma
 - materias
 - lugares
 - etiquetas
 
 - Metadata internacionalizada (DCMI)
 - Mecanismos para compartir y comentar la información
 - Información de derogaciones, abrogaciones, modificaciones
 - Múltiples formatos (html, txt, pdf)
 - Identificación de las normas que han "creado" ciudades, municipios o provincias
 - Información gráfica de las relaciones entre las normas
 
 - Diccionario jurídico
    
- Diccionario con más de 4000 términos y sus significados
 
 - Base de conocimientos
    
- Preguntas frecuentes tematizadas
        
- Leyes, decretos y reglamentos de Bolivia
 - Derecho Civil
 - Comunidad LexiVox
 
 - Capacidad para crear otros temas
 - Capacidad para que los usuarios incrementen la base de conocimientos
 
 - Preguntas frecuentes tematizadas
        
 - e-Learning
    
- Evaluaciones
 - Contenidos
 - Juegos
 
 
Servicios
- Comunidad LexiVox
    
- Autenticación de usuarios
 - Suscripción a mayores recursos del portal
 - Posibilidad de comentar y compartir la información
 
 - Directorio Jurídico
    
- Cartelera para que los abogados puedan ofrecer sus servicios
 - Clasificación por lugar
 - Clasificación por especialidad
 
 - Noticias de la prensa
    
- Recopilación de las noticias de Bolivia del ámbito jurídico
 
 - Debates
    
- Una forma de discutir sobre temas científicos, políticos y de sociedad
 
 - Encuestas
    
- A fin de conocer los indicadores del pensamiento social
 
 

 


