CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto:
Crear el Ministerio de Comunicación, estableciendo su estructura, atribuciones y competencias, así como establecer las instituciones bajo su tuición.
Modificar el Decreto Supremo Nº 29894, de 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo.
Artículo 2°.- (Creación) Se crea el Ministerio de Comunicación, conforme la estructura, atribuciones y competencias específicas establecidas en el presente Decreto Supremo.
Artículo 3°.- (Estructura jerárquica) La estructura jerárquica del Ministerio de Comunicación, es la siguiente:
Artículo 4°.- (Atribuciones de la Ministra(o) de Comunicación) Las atribuciones de la Ministra(o) de Comunicación, son las siguientes:
Artículo 5°.- (Atribuciones del Viceministerio de Políticas Comunicacionales) Las atribuciones del Viceministerio de Políticas Comunicacionales, son las siguientes:
Artículo 6°.- (Atribuciones del Viceministerio de Gestión Comunicacional) Las atribuciones del Viceministerio de Gestión Comunicacional, son las siguientes:
Artículo 7°.- (Atribuciones y funciones comunes) La Ministra(o), Viceministras (os) y Directores Generales del Ministerio de Comunicación, tienen la estructura, atribuciones y funciones comunes establecidas en el Decreto Supremo Nº 29894.
Artículo 8°.- (Financiamiento) El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas asignará recursos del Tesoro General de la Nación - TGN de acuerdo a su disponibilidad financiera y en relación a los requerimientos del Ministerio de Comunicación, para el cumplimiento de sus fines.
Artículo 9°.- (Tuición) La Ministra(o) de Comunicación, tiene bajo su tuición a las siguientes entidades:
Artículo 10°.- (Modificaciones)
“u) Ministra(o) de Comunicación.”
“I. El Directorio de “BOLIVIA TV” está conformado por las Ministras o Ministros o sus representantes de:
a) Comunicación.
b) Presidencia.
c) Planificación del Desarrollo.
d) Economía y Finanzas Públicas.
e) Obras Públicas, Servicios y Vivienda.
f) Educación.
g) Culturas.
II. La Ministra o el Ministro de Comunicación preside el Directorio.”
“I. La o el Gerente General será designada(o) por la Ministra o el Ministro de Comunicación mediante Resolución Ministerial.
II. En caso de impedimento temporal, ausencia o enfermedad de la o el Gerente General, la Ministra o el Ministro de Comunicación nombrará, mediante Resolución Ministerial, de entre las o los Gerentes del segundo nivel jerárquico, a una o un Gerente General interino.”
Artículo adicional Único.- A partir de la publicación del presente Decreto Supremo, el Ministerio de la Presidencia transferirá el proceso de Liquidación de la Empresa Nacional de Televisión Boliviana - ENTB al Ministerio de Comunicación, en los términos y previsiones establecidos en el Decreto Supremo Nº 0742, de 22 de diciembre de 2010.
Artículo transitorio Único.- A partir de la publicación del presente Decreto Supremo, se extingue la Dirección Nacional de Comunicación Social - DINACOM, debiendo transferir al Ministerio de Comunicación, los saldos presupuestarios asignados por el Tesoro General de la Nación, así como los bienes activos y pasivos, en el marco de la normativa vigente.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 793, 15 de febrero de 2011 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Crea el Ministerio de Comunicación, estableciendo su estructura, atribuciones y competencias, así como establece las instituciones bajo su tuición. Modifica el Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo. | ||||
Keywords | Gaceta 224NEC, 2011-02-15, Decreto Supremo, febrero/2011 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/139000 | ||||
Referencias | 201102b.lexml | ||||
Creador | Fdo. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Oscar Coca Antezana, Sacha Sergio Llorentty Soliz, Rubén Aldo Saavedra Soto, Elba Viviana Caro Hinojosa, Luís Alberto Arce Catacora, José Luís Gutiérrez Pérez, Ana Teresa Morales Olivera, Walter Juvenal Delgadillo Terceros, José Antonio Pimentel Castillo, Carmen Trujillo Cárdenas, Nila Heredia Miranda, Julieta Mabel Monje Villa, Roberto Iván Aguilar Gómez, Nemesia Achacollo Tola, Carlos Romero Bonifaz, Nardy Suxo Iturry MINISTRA DE TRANSP. Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E INTERINA DE JUSTICIA, Zulma Yugar Párraga. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.