CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE GABINETE,
DECRETA:
Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto prorrogar la vigencia y la modificación parcial del Decreto Supremo Nº 27167 de 15 de septiembre de 2003.
Artículo 2°.- (Modificaciones)
“II. No están comprendidos dentro del alcance del presente Decreto Supremo las materias primas, insumos y repuestos.”
“Bienes de capital: son maquinas o combinaciones de máquinas, equipos o aparatos, accesorios y materiales de infraestructura necesarios para la producción de bienes que intervienen en varios ciclos productivos y que son identificables como partes integrantes de estas plantas para su instalación, montaje y funcionamiento.”
“ a) Certificado de Número de Identificación Tributaria.
c) Presentación de un perfil de proyecto, que incluya localización, planos, cronograma de puesta en marcha, descripción del proceso de producción, cuantificación de la producción prevista, cuantificación de la inversión total del proyecto, impuestos por pagar proyectados, número de empleos a ser generados y cronograma de importaciones por un plazo máximo de dos años calendario.
El Ministerio de Desarrollo Económico mediante Resolución Ministerial, por razones justificadas, podrá ampliar el plazo del cronograma de importaciones por un año adicional.”
“g) Evaluar y recomendar la ampliación hasta por un año adicional del plazo establecido en la Resolución Ministerial, si por razones justificables, los envíos parciales o totales exceden los dos años.”
“c) Remitir en la misma fecha de su aprobación, al Viceministerio de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, la Resolución Ministerial referida en el inciso a) precedente, que tendrá una vigencia de dos (2) años calendario.”
“d) La Resolución Ministerial referida en el inciso anterior podrá prorrogarse por un año adicional en casos justificados, previa evaluación del Viceministerio de Industria, Comercio y Exportaciones.”
“ARTICULO 9.- (DESPACHO ADUANERO). El Viceministerio de Política Tributaria en un plazo máximo de 15 días calendario de recibida la Resolución Ministerial, procederá a la emisión de la Resolución Administrativa que autorice el despacho aduanero para la importación de los bienes que integran la planta industrial, con diferimiento de pago del gravamen arancelario al cero por ciento (0%) y con el cumplimiento de los requisitos y formalidades aduaneras establecidos en la Ley General de Aduanas y su Reglamento. El despacho aduanero de la unidad funcional bajo el régimen de importación para el consumo, se efectuará:
En cualquiera de las modalidades previstas en el Reglamento a la Ley General de Aduanas y a través de una misma administración aduanera.
En envíos totales o parciales, amparados en una o más facturas comerciales, destinados a un mismo consignatario, transportados en uno o varios medios y unidades de transporte, que correspondan a distintas subpartidas arancelarias y que procedan de uno o diferentes países y/o proveedores.”
Artículo 3°.- (Reglamento) En un plazo no mayor a treinta (30) días a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, el Ministerio de Desarrollo Económico mediante Resolución Ministerial, deberá poner en vigencia el reglamento actualizado sobre el procedimiento para el trámite de solicitud de importación de Plantas Industriales.
Artículo 4°.- (Prorroga) Se prorroga la vigencia del Decreto Supremo Nº 27167 por 36 meses, computables a partir de la vigencia del presente Decreto Supremo.
Artículo 5°.- (Vigencia de normas)
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 28281, 11 de agosto de 2005 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Prorrogar la vigencia y la modificación parcial del Decreto Supremo Nº 27167 de 15 /09/ 2003 (Bienes de Capital). | ||||
Keywords | Gaceta 2776, 2005-08-15, Decreto Supremo, agosto/2005 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/25786 | ||||
Referencias | 2005.lexml | ||||
Creador | Fdo. EDUARDO RODRIGUEZ VELTZE, Armando Loayza Mariaca, Iván Avilés Mantilla, Gustavo Avila Bustamante, Gonzalo Méndez Gutiérrez, Waldo Gutiérrez Iriarte, Martha Bozo Espinoza, Carlos Melchor Díaz Villavicencio, Mario Moreno Viruéz, Jaime Eduardo Dunn Castellanos, Maria Cristina Mejía Barragán, Alvaro Muñoz Reyes Navarro, Carlos Antonio Laguna Navarro, Guillermo Rivera Cuellar, Dionisio Garzón Martínez, Naya Ponce Fortún, Pedro Ticona Cruz | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.