CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- (Autorizacion) Se autoriza al Tesoro General de la Nación, aplicar el mismo mecanismo de transferencia de los recursos obtenidos en el Alivio de la Deuda para los Países Pobres Altamente Endeudados Reforzada, a los recursos obtenidos de las “Deudas más allá del HIPC II”, efectuando su distribución de conformidad a lo estipulado en la Ley del Diálogo Nacional 2000, abonando a las cuentas especiales “Fondo Solidario Municipal para la Educación Escolar y Salud Pública” y “Diálogo 2000”.
Artículo 2°.- (Aplicacion) El mecanismo establecido en el Artículo precedente, se aplicará a todos los recursos obtenidos de las “Deudas más allá del HIPC II” y transferidos por el Tesoro General de la Nación durante la gestión 2001, en cumplimiento a la Ley del Diálogo Nacional 2000.
Artículo 3°.- (Excepcion) El Tesoro General de la Nación, de manera excepcional para la presente gestión, efectuará la transferencia de los recursos obtenidos en el marco de la iniciativa HIPC II a las cuentas del “Fondo Solidario Municipal para la Educación Escolar y Salud Públicas” y “Diálogo 2000”, a partir del mes marzo de 2002, en diez cuotas iguales.
Artículo 4°.- (Distribucion) Los recursos que se obtendrán del alivio otorgado por los acreedores externos para la Estrategia Boliviana de Reducción de Pobreza anualmente, serán distribuidos a los diferentes Gobiernos Municipales en cuotas mensuales e iguales y, en el mes de diciembre (fin de cada gestión), en base al total de recursos efectivamente obtenidos, se realizará el ajuste correspondiente.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 26537, 6 de marzo de 2002 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Se autoriza al Tesoro General de la Nación, la transferencia de recursos obtenidos de las “Deudas más allá del HIPC II”, efectuando su distribución de conformidad a lo estipulado en la Ley del Diálogo Nacional 2000. | ||||
Keywords | Gaceta 2382, 2002-03-20, Decreto Supremo, marzo/2002 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/24093 | ||||
Referencias | 2002.lexml | ||||
Creador | Fdo. JORGE QUIROGA RAMIREZ, Gustavo Fernández Saavedra, Alberto Leytón Avilés, José Luis Lupo Flores, Oscar Guilarte Lujan, Jacques Trigo Loubiere, Carlos Alberto Goitia Caballero, Carlos Kempff Bruno, Amalia Anaya Jaldín, Enrique Paz Argandoña, Juan Antonio Chahín Lupo, Walter Núñez Rodríguez, Ramiro Cavero Uriona, Claudio Mansilla Peña, Xavier Nogales Iturri, Hernán Terrazas Ergueta, Tomasa Yarhui Jacome. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.