CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA
Artículo 1°.- Autorizar los ajustes dentro del Presupuesto General de la Nación, gestión 1997, con la incorporación del Sistema de Regulación Financiera (SIREFI) y de la Superintendencia de Minas, y la recomposición de los presupuestos institucionales de la Superintendencia de Regulación Sectorial (SIRESE) y de la Superintendencia de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE), de conformidad con sus leyes de creación.
Artículo 2°.- Aprobar las escalas salariales y distribución del grupo 10000 “Servicios Personales” de las Superintendencias Generales y Sectoriales, el Servicio Técnico de Minas y el Servicio Nacional de Geología y Minería, para el período fiscal de 1997, de conformidad con normas legales que regulan la materia y en el margen financiero del Presupuesto General de la Nación, según los Anexos 1 y 2 adjuntos que forman parte del presente decreto supremo.
Artículo 3°.- Aprobar las modificaciones presupuestarias intra e interinstitucionales para las Superintendencias Generales y Sectoriales, el Servicios Técnico de Minas y el Servicio Nacional de Geología y Minería, según el Anexo No 3 adjunto que forma parte del presente decreto supremo.
Artículo 4°.- Incorporar en el Clasificador Institucional aprobado por resolución ministerial de Hacienda 363 de 20 de agosto de 1996, el Código, denominación y sigla para las siguientes entidades:
Artículo 5°.- Autorizar al Ministerio de Hacienda transferir en propiedad al SIRENARE, para la Superintendencia Agraria, dos pisos del Edificio de FONCOMIN, cuatro líneas telefónicas y un vehículo. al efecto la Superintendencia deberá imputar la citada compra con cargo a su presupuesto gestión 1997.
Artículo 6°.- Autorizar la transferencia de los activos y pasivos del Servicio Nacional de Catastro Minero al Servicio Técnico de Minas.
Artículo 7°.- Autorizar a los Ministerios de Hacienda y Sin Cartera Responsable de Desarrollo Económico, aprobar por resolución Bi-Ministerial expresa, la transferencia de saldos de ejecución presupuestaria al 30 de junio de 1996, del Presupuesto del Servicio Nacional de Catastro Minero al Servicio Técnico de Minas.
Artículo 8°.- Autorízase al Tesoro General de la Nación a transferir recursos a la Superintendencia de Pensiones para gastos de Operación, hasta Bs2.000.000.-- (DOS MILLONES 00/100 BOLIVIANOS) con cargo a deudas pendientes de pago del ex-FOPEBA al ex-INASEP.
Artículo 9°.- Autorízase al Tesoro General de la Nación a transferir recursos por subsidios o subvenciones para el pago de beneficios sociales al personal de la Comisión Nacional de Valores.
Artículo 10°.- Autorizar la creación de itemes hasta un número de 29 para la Secretaría Nacional de Inversión Pública en la gestión 1997, debiendo el Ministerio de Hacienda efectuar las modificaciones presupuestarias correspondientes.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 24669, 21 de junio de 1997 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Autorizar los ajustes dentro del Presupuesto General de la Nación, gestión 1997, con la incorporación del Sistema de Regulación Financiera (SIREFI) y de la Superintendencia de Minas, y la recomposición de los presupuestos institucionales de la Superintendencia de Regulación Sectorial (SIRESE) y de la Superintendencia de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE), de conformidad con sus leyes de creación | ||||
Keywords | Gaceta 2009, 1997-06-30, Decreto Supremo, junio/1997 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/18197 | ||||
Referencias | 1990b.lexml | ||||
Creador | Fdo. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Antonio Aranibar Quiroga, Victor Hugo Canelas Zannier, Alfonso Erwin Kreidler Guillaux, José Guillermo Justiniano Sandoval, MINISTRO DE LA PRESIDENCIA Y SUPLENTE DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE, René Blattmann Bauer, Fernando Candia Castillo, Franklin Anaya Vásquez, Jorge España Smith, MINISTRO SUPLENTE DE TRABAJO, Mauricio Antezana Villegas, Alfonso Revollo Thenier, Jaime Villalobos Sanjinés. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.