CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- El Banco Central de Bolivia podrá cubrir con aprobación expresa de su directorio, en la forma y condiciones que éste determine, cuando se decida la liquidación forzosa de entidades financieras, en los casos previstos por ley, la devolución de los depósitos en cuenta de ahorro para la vivienda, en cuenta corriente bancaria y los depósitos a la vista y a plazo de los ahorristas y depositantes de entidades financieras en liquidación, subrogándose los derechos de aquéllos en la prelación de los pagos.
Artículo 2°.- La Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, como ente liquidador, síndico y sustituto procesal de la entidad financiera en liquidación forzosa, restituirá al Banco Central de Bolivia, con cargo a los recursos de la entidad en liquidación, los montos devueltos conforme al artículo 1 del presente decreto supremo y artículo 1368 del Código de Comercio reconociendo al Banco Central de Bolivia el mantenimiento de valor por los desembolsos efectuados en moneda nacional, antes de proceder a conformar y distribuir la masa de la liquidación de acuerdo a las disposiciones de la Ley de Bancos y Entidades financieras y del Código de Comercio.
Artículo 3°.- El incumplimiento de la obligación establecida en el artículo 2, dará lugar a las responsabilidades por la función pública establecidas en el artículo 28 de la Ley SAFCO Nº 1178 de 11 de julio de 1,990, contra los intendentes liquidadores responsables del proceso.
Artículo 4°.- Si las operaciones autorizadas por el presente decreto supremo, luego de cumplidas todas las instancias de cobro y de concluidos los procesos de liquidación, produjesen pérdidas al Banco Central de Bolivia, el Tesoro General de la Nación compensará esos montos con bonos redimibles a 99 años que devengarán una tasa de interés pactada entre el Banco Central de Bolivia y el Tesoro General de la Nación.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 23881, 11 de octubre de 1994 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | El Banco Central de Bolivia podrá cubrir con aprobación expresa de su directorio, en la forma y condiciones que éste determine, cuando se decida la liquidación forzosa de entidades financieras, en los casos previstos por ley, la devolución de los depósitos en cuenta de ahorro para la vivienda, en cuenta corriente bancaria y los depósitos a la vista y a plazo de los ahorristas y depositantes de entidades financieras en liquidación surogándose los derechos de aquellos en la prelación de los pagos. | ||||
Keywords | Gaceta 1851, 1994-10-13, Decreto Supremo, octubre/1994 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/11893 | ||||
Referencias | 1994.lexml | ||||
Creador | Fdo. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Eduardo Trigo O'Connor d'Arlach, MIN. SUPLENTE DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, Germán Quiroga Gómez, Raúl Tovar Piérola, Carlos Sánchez Berzain, René Oswaldo Blattmann Bauer, Fernando Alvaro Cossío, Alberto Bailey Gutiérrez, MIN. SUPLENTE DE DES. HUMANO, José G. Justiniano Sandoval, Marcelo Céspedes Gutierrez, MIN. SUPLENTE DE TRABAJO, Ernesto Machicao Argiró, Alfonso Revollo Thenier. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.