Bolivia: Decreto Supremo Nº 8524, 30 de octubre de 1968

Decreto Supremo Nº 08524
GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

  • Que existe un terreno perteneciente a la Sucesión Montan en la región de Vinto capital de la 4a Sección Municipal de la provincia de Quillacollo del Departamento de Cochabamba, con la extensión de 8.110 metros cuadrados que no cumple ninguna función social;
  • Que los organismos técnicos Ministerio de Educación han determinado la necesidad de construir un edificio para la escuela “David Arzabe” y un colegio secundario en Vinto;
  • EN CONSEJO DE MINISTROS,

DECRETA:

Artículo 1°.- Declárase de necesidad y Utilidad Pública la expropiación de un terreno de 8.110 mts.2 de propiedad de la sucesión Montan situado en al localidad de Vinto Cochabamba, cuyos límites son: al Norte, la línea de ferrocarril Cochabamba.- Oruro; al Este, una calle sin nombre y al Oeste: la avenida Hermanos Lanza.

Artículo 2°.- El valor de la expropiación, será cancelado con cargo a los fondos previstos en el Decreto Supremo Nº 08500 de 3 de octubre de 1968.

Artículo 3°.- El inmueble expropiado será destinado a la Escuela “David Arzabe” y un colegio secundario a crearse en la indicada región de Vinto, Departamento de Cochabamba.

Artículo 4°.- La Prefectura del Departamento de Cochabamba, seguirá los trámites previstos por la Ley de 30 de diciembre de 1884.


El señor Ministro de Educación, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los 23 días del mes de octubre de mil novecientos sesenta y ocho años.
FDO. GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO, Cap. David Fernández V., Gral. Enrique Gallardo B., Rolando Pardo Rojas, Angel Baldivieso, Gustavo Méndez T., Edwin Tapia, Gral. Hugo Suárez G., René Baldivieso, Joaquin Villanueva, Jorge Rojas Tardio, Ignacio Paravicini, Alvaro Torrico, Dante Pavicich, Víctor Hoz de Vila.

Ficha Técnica (DCMI)

NormaBolivia: Decreto Supremo Nº 8524, 30 de octubre de 1968
Fecha2023-03-05FormatoTextTipoDS
DominioBoliviaDerechosGFDLIdiomaes
Sumario Oruro
KeywordsGaceta 425Costo de Edición:10 Bs., Decreto Supremo, octubre/1968
Origenhttp://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/descargar/3971
ReferenciasGaceta Oficial de Bolivia 425Costo de Edición:10 Bs., 202106f.lexml
CreadorFDO. GRAL. RENE BARRIENTOS ORTUÑO, Cap. David Fernández V., Gral. Enrique Gallardo B., Rolando Pardo Rojas, Angel Baldivieso, Gustavo Méndez T., Edwin Tapia, Gral. Hugo Suárez G., René Baldivieso, Joaquin Villanueva, Jorge Rojas Tardio, Ignacio Paravicini, Alvaro Torrico, Dante Pavicich, Víctor Hoz de Vila.
ContribuidorDeveNet.net
PublicadorDeveNet.net

Enlaces con otros documentos

Véase también

[BO-DS-8500] Bolivia: Decreto Supremo Nº 8500, 9 de octubre de 1968
Autorízase al Ministerio de Educación y a la Junta Nacional de Almonedas convocar a propuestas a las empresas constructoras con domicilio legal en Bolivia para la construcción de 14 edificios escolares
[BO-DS-8524] Bolivia: Decreto Supremo Nº 8524, 30 de octubre de 1968
Oruro

Nota importante

Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.