CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE GABINETE,
DECRETA:
Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto establecer una Comisión Interinstitucional con la finalidad de diseñar el modelo de gestión, operación y financiamiento de la nueva empresa que se hará cargo de prestar los servicios de agua potable y de alcantarillado sanitario y pluvial en las ciudades de La Paz y El Alto.
Artículo 2°.- (Comision interinstitucional) Se crea una Comisión Interinstitucional compuesta por el Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Servicios y Obras Públicas, los Gobiernos Municipales de la ciudad de La Paz y de la ciudad de El Alto y, las Federaciones de Juntas Vecinales de las ciudades de La Paz y El Alto, con la finalidad de diseñar el modelo de gestión, operación y financiamiento de la nueva empresa que se hará cargo de prestar los servicios de agua potable de alcantarillado sanitario y pluvial en ambas ciudades, en el marco de la Ley Nº 2066 y en base a las siguientes condiciones básicas:
- Toda nueva inversión en el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario pluvial, ejecutada por la nueva empresa, se consolidará como patrimonio público municipal sin media contraprestación monetaria.
- El sistema de prestación se manejará en base a criterios de solidaridad, buscando el acceso al agua y alcantarillado para todos los habitantes de El Alto y La Paz, lo que no implicará subsidio de parte del TGN.
- La gestión de la nueva empresa y del servicio, debe garantizar la más amplia transparencia y participación de la sociedad civil, asegurando un efectivo control social.
- Se analizarán y definirán las mejores formas y modelos de operación y administración de la nueva empresa, en base a parámetros de eficiencia y calidad.
- Dicha Comisión deberá definir la nueva figura empresarial hasta el 29 de julio de 2005, a fin de constituirla como condición necesaria para asumir la operación del servicio en el marco regulatorio vigente.
Artículo 3°.- (Comision de monitoreo) Se crea una Comisión de monitoreo y seguimiento del proceso de terminación contractual con AISA, compuesta por las FEJUVES de La Paz y El Alto; debiendo la Superintendencia de Saneamiento Básico brindarle toda la información relacionada al proceso de terminación contractual y toda otra información que requieran para el cumplimiento de sus funciones.
Artículo 4°.- (Cesion de creditos) En el marco del proceso de terminación contractual, la Superintendencia de Saneamiento Básico, los Gobiernos Municipales de La Paz y El Alto y, el Ministerio de Hacienda deberán buscar la cesión de los créditos actualmente concedidos a Aguas del Illimani, a favor de la nueva empresa, en observancia de las obligaciones establecidas en el Contrato de Concesión y la continuidad de las gestiones de los nuevos financiamientos en trámite, para lograr la sostenibilidad financiera de la nueva empresa; considerando en la transferencia que el re pago de la deuda será de responsabilidad de la nueva empresa.
Artículo 5°.- (Constitución) La Comisión Interinstitucional y la Comisión de Monitoreo señaladas en el presente Decreto Supremo, serán constituidas al día siguiente de publicado el presente Decreto Supremo.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 28101, 22 de abril de 2005 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Establecer una Comisión Interinstitucional con la finalidad de diseñar el modelo de gestión, operación y financiamiento de la nueva empresa que se hará cargo de prestar los servicios de agua potable y de alcantarillado sanitario y pluvial en las ciudades de La Paz y El Alto. | ||||
Keywords | Gaceta 2741, 2005-04-28, Decreto Supremo, abril/2005 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/25654 | ||||
Referencias | 2005.lexml | ||||
Creador | Fdo. CARLOS D. MESA GISBERT, Isaac Maidana Quisbert Ministro Interino de RR. EE. y Culto, José Antonio Galindo Neder, Saúl Lara Torrico, Gonzalo Arredondo Millán, Luis Carlos Jemio Mollinedo, Erwin Aguilera Antunez, Wálter Kreidler Guillaux, René Gómez García Palao, Guillermo Torres Orias, Maria Soledad Quiroga Trigo, Graciela Rosario Quiroga Morales, Audalia Zurita Zelada, Ernesto Muñoz Pereyra Ministro Interino de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, Jorge Espinoza Morales, Gloria Ardaya Salinas, Pedro Ticona Cruz. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.