CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE GABINETE,
DECRETA:
Artículo 1°.- (Objeto) El objeto del presente Decreto Supremo es el de establecer los mecanismos que mejoren el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo - GLP en el territorio nacional.
Artículo 2°.- (Seguridad nacional) Se declara de seguridad nacional el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo - GLP en garrafa, en el territorio nacional.
Artículo 3°.- (Prohibicion) Se prohíbe la salida del territorio nacional del Gas Licuado de Petróleo - GLP en garrafa.
Artículo 4°.- (Sanciones) La Superintendencia de Hidrocarburos aplicará multas y sanciones a agentes involucrados en la cadena de distribución y comercialización de Gas Licuado de Petróleo - GLP, que promuevan la salida de este producto, o atenten contra el normal abastecimiento del mercado interno. Asimismo, podrá proceder con el cierre de las empresas distribuidoras de garrafa y centros de almacenamiento que participen en la salida de Gas Licuado de Petróleo - GLP en garrafa, del territorio nacional.
Artículo 5°.- (Apoyo) La Aduana Nacional y las entidades competentes requerirán el auxilio de la Fuerza Pública y de las Fuerzas Armadas, quien, en aplicación a la previsión constitucional de cooperar en el desarrollo integral del país y garantizar el cumplimiento de las leyes, brindará el apoyo que se requiera a objeto de prevenir y evitar la salida de Gas Licuado de Petróleo - GLP en garrafa, del territorio nacional.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 27027, 8 de mayo de 2003 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Establecer los mecanismos que mejoren el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo - GLP en el territorio nacional. | ||||
Keywords | Gaceta 2486, 2003-05-09, Decreto Supremo, mayo/2003 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/24582 | ||||
Referencias | 2003.lexml | ||||
Creador | Fdo. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Carlos Saavedra Bruno, José Guillermo Justiniano Sandoval, Yerko Kukoc del Carpio, Freddy Teodovich Ortiz, Javier Comboni Salinas, Moira Paz Estenssoro , Jorge Torres Obleas, Carlos Morales Landivar, Jorge Berindoague Alcocer, Hugo Carvajal Donoso, Javier Torres Goitia Caballero, Juan Walter Subirana Suárez, Arturo Liebers Baldivieso. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.