Bolivia: Ley Nº 1569, 8 de julio de 2024

Ley Nº 1569
LEY DE 08 DE JULIO DE 2024
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
LEY DE DELIMITACIÓN DEL LÍMITE INTRADEPARTAMENTAL ENTRE EL MUNICIPIO DE TOLEDO DE LA PROVINCIA SAUCARI Y EL MUNICIPIO DE EL CHORO DE LA PROVINCIA CERCADO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO

Artículo 1°.- (Objeto) La presente Ley tiene por objeto la delimitación del límite Intradepartamental entre el Municipio de Toledo de la Provincia Saucari y el Municipio El Choro de la Provincia Cercado del Departamento de Oruro.

Artículo 2°.- (Delimitación) En sujeción a lo establecido en el Artículo 3 de la Ley Nº 339 de Delimitación de Unidades Territoriales de 31 de enero de 2013, se aprueba la delimitación del límite Intradepartamental entre los Municipios de Toledo de la Provincia Saucari y de El Choro de la Provincia Cercado del Departamento de Oruro, de acuerdo a lo descrito en el Artículo 3 de la presente Ley.

Artículo 3°.- (Descripción del trazo de la línea limítrofe) El límite entre los Municipios de: Toledo de la Provincia Saucari y El Choro de la Provincia Cercado del Departamento de Oruro, se describe mediante las coordenadas precisas que corresponden al Sistema de Referencia WGS-84, Proyección Universal Transversa de Mercator (UTM), Zona 19 Sur y Geodésicas de la siguiente manera:
El límite Intradepartamental inicia en el tripartito denominado BARCA VIEJA el mismo se encuentra en el eje del Río Desaguadero, Vértice 40226001 con coordenadas Geodésicas: Latitud 18°00'20.86733"s Longitud 67°20'30.71174" w y coordenadas UTM: Este 675548.804 Norte 8008387.797, definido con Ley Nº 1428 de fecha 05 de mayo de 2022, continuando por el eje del Río Desaguadero hasta llegar al Vértice 42603002 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°03'56.56061"s, Longitud 67°19'09.72635"w y coordenadas UTM: Este 677870.790 Norte 8001735.249 ubicado también en el eje del Río Desaguadero el lugar es denominado MAICA PUJRO, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603003 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°04'57.81511"s Longitud 67°19'15.48339"w y coordenadas UTM: Este 677684.374 Norte 7999853.628 ubicado en una planicie de tierra cerca de un caudal denominado K'OSKO CHALLA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603004 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°05'12.88700"s Longitud 67°19'24.19944"w y coordenadas UTM: Este 677423.888 Norte 7999392.600 ubicado en una planicie de tierra cerca a la paja brava denominado PALCA CIRCA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603005 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°06'00.02228"s Longitud 67°19'15.61143"w y coordenadas UTM: Este 677663.202 Norte 7997941.210 ubicado en un promontorio de tierra denominado ALLITA PATA MIJI, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603006 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°06'06.29534"s Longitud 67°19'14.14697"w y coordenadas UTM: Este 677704.500 Norte 7997747.964 ubicado en una planicie de tierra cerca de la paja brava y leñares denominado MOJON PAPEL PAMPA, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603007 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°06'16.04573"s Longitud 67°19'11.70301"w y coordenadas UTM: Este 677773.619 Norte 7997447.550 ubicado en una superficie plana de tierra denominado JANK'O JIRA PATA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603008 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°06'39.49670"s Longitud 67°18'57.75008"w y coordenadas UTM: Este 678177.237 Norte 7996722.844 ubicado en una superficie plana de tierra Mojón Sin Nombre, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603009 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°07'16.29865"s Longitud 67°18'35.90281"w y coordenadas UTM: Este 678809.127 Norte 7995585.544 ubicado en un promontorio de tierra denominado MIJE LINDA, continuando en línea recta y pasando por un camino de tierra hasta llegar al Vértice 42603010 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°07'19.39704"s Longitud 67°18'34.06477"w y coordenadas UTM: Este 678862.284 Norte 7995489.793 ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado HUAYLLANCO CHOQUE, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603011 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°07'31.86937"s Longitud 67°18'23.21766"w y coordenadas UTM: Este 679177.623 Norte 7995103.419 ubicado en una superficie plana de tierra cerca de un promontorio de piedras denominado LINDA MOLLO - CHOQUE, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603012 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°07'35.56059"s Longitud 67°18'18.97903"w y coordenadas UTM: Este 679301.177 Norte 7994988.791 ubicado en una superficie plana de tierra cerca de un corral denominado CHOQUE - LEÓN, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603013 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°07'38.03102"s Longitud 67°18'17.09400"w y coordenadas UTM: Este 679355.889 Norte 7994912.331 ubicado en una superficie plana de tierra en un promontorio de piedras denominado CHOQUE - LEON II, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603014 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°07'40.33882"s Longitud 67°18'11.79844"w y coordenadas UTM: Este 679510.902 Norte 7994839.947 ubicado en una superficie plana de tierra en un promontorio de piedras denominado CHOQUE - LEÓN III, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603015 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°07'57.12205"s Longitud 67°18'02.73286"w y coordenadas UTM: Este 679772.625 Norte 7994321.512 ubicado en una superficie plana de tierra cerca de un promontorio de tierra denominado MAGNE - CHAMBI, siguiendo línea recta hasta llegar al Vértice 42603016 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°08'31.29459"s Longitud 67°17'52.31364"w y coordenadas UTM: Este 680069.177 Norte 7993268.091 ubicado en un promontorio de tierra y cerca de leñares denominado RINCON WILO VICHO, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603017 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°08'31.55055"s Longitud 67°17'53.74629"w y coordenadas UTM: Este 680026.994 Norte 7993260.611 ubicado en un promontorio de tierra por el lugar se observa arbustos de leña denominado LEÓN - CAYOJA, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603018 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°09'02.99225"s Longitud 67°17'37.58369"w y coordenadas UTM: Este 680493.097 Norte 7992289.574, ubicado en un promontorio de tierra en el lugar se observa paja brava denominado QUISPE - COTAÑA, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603019 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°09'11.24049"s Longitud 67°17'31.02743"w y coordenadas UTM: Este 680683.441 Norte 7992034.203 ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado QUISPE - COTAÑA II, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603020 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°09'50.56399"s Longitud 67°17'07.52850"w y coordenadas UTM: Este 681362.830 Norte 7990818.815, ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado CIRCA P'ATA TIA, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603021 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°09'57.49375"s Longitud 67°17'02.07792"w y coordenadas UTM: Este 681521.031 Norte 7990604.271, ubicado en un promontorio de tierra denominado VITO WICHU, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603022 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°10'11.65278"s Longitud 67°16'58.50807"w y coordenadas UTM: Este 681621.877 Norte 7990167.986, ubicado en un promontorio de tierra denominado IQUISE - RUFINO, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603023 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°11'28.68862"s Longitud 67°16'30.31731"w y coordenadas UTM: Este 682428.114 Norte 7987791.824, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña y paja brava denominado IQUISE - CALANI, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603024 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°11'47.55169"s Longitud 67°16'19.66963"w y coordenadas UTM: Este 682735.536 Norte 7987208.950, el punto está ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña denominado LUCANA - CALANI, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603025 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°12'27.48881"s Longitud 67°15'37.85200"w y coordenadas UTM: Este 683952.676 Norte 7985969.493, ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado HUAYLLANCO, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603026 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°12'29.35949"s Longitud 67°15'29.29413"w y coordenadas UTM: Este 684203.583 Norte 7985909.593, el punto está ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa paja brava denominado ÑEKE JAWIRA - IQUISE, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603027 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°12'35.71549"s Longitud 67°14'36.23460"w y coordenadas UTM: Este 685760.741 Norte 7985699.302, ubicado en un promontorio de tierra denominado TRIPARTITO (TOLEDO, CHALLACOLLO, MARKA EL CHORO), siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603028 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°12'37.52686"s Longitud 67°14'21.31752"w y coordenadas UTM: Este 686198.507 Norte 7985639.407, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña denominado CHUQUILACA CHIARPATA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603029 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°13'21.03853"s Longitud 67°13'54.94398"w y coordenadas UTM: Este 686960.519 Norte 7984294.190, ubicado en un promontorio de tierra cerca de un pastizal denominado TINTA PRIMERA CHUQUILACA, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603030 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°13'53.82569"s Longitud 67°13'43.42675"w y coordenadas UTM: Este 687289.151 Norte 7983282.883, ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado CHIA'R PATA CHUQUILACA, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603031 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°14'02.56697"s Longitud 67°13'39.63125"w y coordenadas UTM: Este 687398.057 Norte 7983013.054, ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado TINTA PRIMERA CHUQUILACA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603032 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°14'22.59350"s Longitud 67°13'35.01957"w y coordenadas UTM: Este 687527.575 Norte 7982396.027, ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado TINTA PRIMERA CHUQUILACA I, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603033 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°14'46.49680"s Longitud 67°13'26.13920"w y coordenadas UTM: Este 687781.326 Norte 7981658.591, ubicado en una superficie plana de tierra cerca de un terreno de sembradío denominado TINTA PRIMERA CHUQUILACA II, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603034 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°15'01.01716"s Longitud 67°13'22.31491"w y coordenadas UTM: Este 687889.334 Norte 7981211.071, ubicado en una superficie plana de tierra cerca de un caudal o canaleta denominado TINTA PRIMERA CHUQUILACA III, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603035 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°15'01.08491"s Longitud 67°13'20.61522"w y coordenadas UTM: Este 687939.244 Norte 7981208.503, ubicado en una superficie plana de tierra cerca de un terreno de sembradío este mojón lleva el nombre de TINTA PRIMERA CHUQUILACA IV, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603036 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°15'27.46537"s Longitud 67°13'20.67964"w y coordenadas UTM: Este 687929.467 Norte 7980397.453, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa paja brava denominado QUISAYA LINDA - MICALLA continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603037 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°15'40.99045"s Longitud 67°13'18.28072"w y coordenadas UTM: Este 687995.889 Norte 7979980.938, ubicado en una superficie plana de tierra denominado MICALLA - QUISAYA LINDA II, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603038 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°15'51.54088"s Longitud 67°13'15.50042"w y coordenadas UTM: Este 688074.401 Norte 7979655.770, el punto está ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña denominado MICALLA - QUISAYA LINDA III, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603039 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°15'57.62119"s Longitud 67°13'14.02175"w y coordenadas UTM: Este 688116.015 Norte 7979468.407, el punto está ubicado en una superficie plana de tierra denominado MICALLA - QUISAYA LINDA IV, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603040 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°16'16.02569"s Longitud 67°13'09.57302"w y coordenadas UTM: Este 688241.174 Norte 7978901.286, el punto está ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña denominado MICALLA - QUISAYA LINDA V, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603041 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°17'00.05200"s Longitud 67°13'19.55305"w y coordenadas UTM: Este 687934.859 Norte 7977550.547, el punto está ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa paja brava denominado MICALLA - QUISAYA LINDA VI, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603042 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°17'24.68941"s Longitud 67°13'25.23645"w y coordenadas UTM: Este 687760.564 Norte 7976794.692, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa paja brava denominado CHALLUMA JAWIR PATA - MICALLA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603043 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°17'39.80493"s Longitud 67°13'25.12995"w y coordenadas UTM: Este 687759.169 Norte 7976329.933, ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado MICALLA - CHALLUMA JAWIRA PATA II, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603044 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°17'40.19553"s Longitud 67°13'21.97602"w y coordenadas UTM: Este 687851.678 Norte 7976317.022, ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado MICALLA - CHALLUMA JAWIRA PATA III, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603045 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°18'03.25813"s Longitud 67°13'16.38765"w y coordenadas UTM: Este 688008.887 Norte 7975606.359 ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña y paja brava denominado CHALLUMA JAWIRA PATA - CHAITAVI LINDE, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603046 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°18'40.04439"s Longitud 67°13'04.57992"w y coordenadas UTM: Este 688344.597 Norte 7974471.971, ubicado en un promontorio de tierra denominado CHAITAVI LINDE - PARINA PATA, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603047 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°18'43.97015"s Longitud 67°13'01.72017"w y coordenadas UTM: Este 688427.395 Norte 7974350.452, ubicado en un promontorio de tierra por el lugar se observa arbustos de leña y paja brava denominado CHAITAVI LINDE - PARINA PATA II, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603048 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°18'49.34732"s Longitud 67°12'43.28806"w y coordenadas UTM: Este 688967.044 Norte 7974179.828, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña y paja brava denominado CHAITAVI LINDE - PARINA PATA III, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603049 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°18'56.49133"s Longitud 67°12'47.17892"w y coordenadas UTM: Este 688850.634 Norte 7973961.303, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña y paja brava denominado CHAITAVI LINDE - CIRCA PATA COLCHAPAMPA I, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603050 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°19'46.84269"s Longitud 67°12'47.65754"w y coordenadas UTM: Este 688821.398 Norte 7972413.370, el punto está ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña denominado CHAITAVI LINDE - CIRCA PATA COLCHAPAMPA II, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603051 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°19'55.95120"s Longitud 67°12'38.13130"w y coordenadas UTM: Este 689098.363 Norte 7972130.579, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña y paja brava denominado CHAITAVI LINDE - CIRCA PATA COLCHAPAMPA III, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603052 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°19'59.39131"s Longitud 67°12'05.30424"w y coordenadas UTM: Este 690061.198 Norte 7972015.315, ubicado en un promontorio de tierra denominado PARINA PATA, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603053 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°20'24.54848"s Longitud 67°12'05.40255"w y coordenadas UTM: Este 690050.670 Norte 7971241.873, ubicado en una superficie plana de tierra semi árida denominado PARINA PATA II, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603054 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°20'28.57336"s Longitud 67°12'04.12525"w y coordenadas UTM: Este 690086.950 Norte 7971117.755, ubicado en una superficie plana de tierra denominado PARINA PATA III, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603055 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°20'34.31801"s Longitud 67°12'03.89175"w y coordenadas UTM: Este 690092.060 Norte 7970941.064, ubicado en un promontorio de tierra denominado PARINA PATA IV, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603056 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°20'37.53882"s Longitud 67°12'01.14033"w y coordenadas UTM: Este 690171.865 Norte 7970841.240, ubicado en una superficie plana de tierra en el lugar se encuentra un mojón de cemento denominado PARINA PATA V, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603057 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°20'41.30457"s Longitud 67°11'59.43302"w y coordenadas UTM: Este 690220.847 Norte 7970724.964, ubicado en una superficie plana de tierra denominado PARINA PATA VI, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603058 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°20'55.46549"s Longitud 67°12'02.23852"w y coordenadas UTM: Este 690134.171 Norte 7970290.393, ubicado en una superficie plana de tierra un el lugar se observa arbustos de leña y terreno de cultivo denominado PARINA PATA VII, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603059 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°21'04.96210"s Longitud 67°12'02.11825"w y coordenadas UTM: Este 690134.814 Norte 7969998.379, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña y paja brava denominado PARINA PATA - CIRCA PATA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603060 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°21'11.53984"s Longitud 67°12'03.28315"w y coordenadas UTM: Este 690098.614 Norte 7969796.480, ubicado en una superficie plana de tierra cerca de un terreno de cultivo denominado PARINA PATA - CIRCA PATA I, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603061 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°21'22.75373"s Longitud 67°12'10.18977"w y coordenadas UTM: Este 689892.437 Norte 7969453.707, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña denominado PARINA PATA - CIRCA PATA II, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603062 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°21'27.99999"s Longitud 67°12'12.06768"w y coordenadas UTM: Este 689835.711 Norte 7969292.952, ubicado en un promontorio de tierra en el lugar se encuentra un mojón de cemento denominado PARINA PATA - CIRCA PATA III, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603063 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°21'59.23800"s Longitud 67°12'17.69157"w y coordenadas UTM: Este 689661.122 Norte 7968334.152, ubicado en un promontorio de tierra denominado PARINA PATA - SAN PEDRO ABALLANI, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603064 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°21'59.08454"s Longitud 67°12'18.97831"w y coordenadas UTM: Este 689623.394 Norte 7968339.243, está ubicado en un terreno de cultivo denominado PARINA PATA - SAN PEDRO ABALLANI II, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603065 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°22'13.76101"s Longitud 67°12'21.87913"w y coordenadas UTM: Este 689533.783 Norte 7967888.847, ubicado en una superficie plana de tierra se puede observar un mojón de cemento denominado SANTA MARIA KOTAÑA - SAN PEDRO ABALLANI, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603066 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°22'17.77503"s Longitud 67°12'23.52487"w y coordenadas UTM: Este 689484.253 Norte 7967765.910, está ubicado cerca de un terreno de cultivo denominado SANTA MARIA KOTAÑA - SAN PEDRO ABALLANI II, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603067 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°22'18.37930"s Longitud 67°12'20.30513"w y coordenadas UTM: Este 689578.587 Norte 7967746.399, está ubicado cerca de un terreno de cultivo denominado SANTA MARIA KOTAÑA - SAN PEDRO ABALLANI III, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603068 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°22'43.13673"s Longitud 67°12'24.86326"w y coordenadas UTM: Este 689437.268 Norte 7966986.537, denominado SANTA MARIA KOTAÑA - SAN PEDRO ABALLANI IV, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603069 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°22'49.33485"s Longitud 67°11'54.54189"w y coordenadas UTM: Este 690325.448 Norte 7966787.166, ubicado en un promontorio de tierra en el lugar se observa arbustos de leña denominado SANTA MARIA KOTAÑA - SAN PEDRO ABALLANI V, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603070 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°23'28.25399"s Longitud 67°12'16.63219"w y coordenadas UTM: Este 689665.173 Norte 7965596.991, ubicado en una superficie plana de tierra en el lugar se observa arbustos de leña y un caudal de agua denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603071 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°23'41.85911"s Longitud 67°12'19.19717"w y coordenadas UTM: Este 689585.749 Norte 7965179.437, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa paja brava denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI II, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603072 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°23'54.40841"s Longitud 67°12'28.93362"w y coordenadas UTM: Este 689296.158 Norte 7964796.424, ubicado en una superficie plana de tierra denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI III, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603073 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°23'56.27567"s Longitud 67°12'29.24673"w y coordenadas UTM: Este 689286.401 Norte 7964739.105, ubicado en una superficie plana de tierra denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI IV, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603074 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'03.11820"s Longitud 67°12'41.18497"w y coordenadas UTM: Este 688933.928 Norte 7964532.184, ubicado en un promontorio de tierra denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI V, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603075 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'05.91923"s Longitud 67°12'42.03443"w y coordenadas UTM: Este 688908.147 Norte 7964446.310, ubicado en un promontorio de tierra denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI VI, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603076 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'05.38420"s Longitud 67°12'44.64457"w y coordenadas UTM: Este 688831.700 Norte 7964463.515, ubicado en un promontorio de tierra denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI VII, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603077 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'08.35486"s Longitud 67°12'47.56830"w y coordenadas UTM: Este 688744.988 Norte 7964373.025, ubicado en un promontorio de tierra cerca de un caudal denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI VIII, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603078 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'17.85075"s Longitud 67°12'52.28940"w y coordenadas UTM: Este 688603.548 Norte 7964082.433, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa paja brava denominado SANTA MARIA - SAN PEDRO ABALLANI IX, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603079 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'19.54002"s Longitud 67°13'02.85261"w y coordenadas UTM: Este 688293.001 Norte 7964033.533, ubicado en un promontorio de tierra denominado SANTA MARIA LINDE - SAN PEDRO ABALLANI I, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603080 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'26.06231"s Longitud 67°13'06.39127"w y coordenadas UTM: Este 688187.180 Norte 7963834.033, ubicado en una superficie plana de tierra denominado SANTA MARIA LINDE - SAN PEDRO ABALLANI II, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603081 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'25.84889"s Longitud 67°13'07.67568"w y coordenadas UTM: Este 688149.548 Norte 7963840.965, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa arbustos de leña y paja brava denominado SANTA MARIA LINDE - SAN PEDRO ABALLANI III, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603082 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'33.80274"s Longitud 67°13'15.18099"w y coordenadas UTM: Este 687926.873 Norte 7963598.582, ubicado en una superficie plana de tierra por el lugar se observa un caudal de agua denominado SANTA MARIA LINDE - SAN PEDRO ABALLANI IV, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603083 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'31.43440"s Longitud 67°13'26.50478"w y coordenadas UTM: Este 687595.243 Norte 7963674.655, ubicado en una superficie plana de tierra denominado SANTA MARIA LINDE - SAN PEDRO ABALLANI V, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603084 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'40.08053"s Longitud 67°13'36.61539"w y coordenadas UTM: Este 687295.906 Norte 7963411.729, ubicado en una superficie plana de tierra denominado CHAPI PATA LINDE - SUNAVI LINDE, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603085 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°24'50.52877"s Longitud 67°13'44.31170"w y coordenadas UTM: Este 687066.892 Norte 7963092.701, ubicado en una superficie plana de tierra denominado CHAPI PATA LINDE - SUNAVI LINDE II, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603086 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°25'05.38112"s Longitud 67°13'55.08564"w y coordenadas UTM: Este 686746.244 Norte 7962639.145, ubicado en un promontorio de tierra cerca de un alambrado denominado CHAPI PATA LINDE - SUNAVI LINDE I, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603087 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°25'13.34005"s Longitud 67°13'59.39930"w y coordenadas UTM: Este 686617.264 Norte 7962395.679, ubicado en una superficie plana de tierra denominado CHAPI PATA LINDE - SUNAVI LINDE II, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603088 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°26'34.87025"s Longitud 67°14'34.00808"w y coordenadas UTM: Este 685577.286 Norte 7959898.883, ubicado en un promontorio de tierra en el lugar se puede observar vegetación de cauchi denominado KATA KANI - CHAPI PATA LINDE, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603089 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°27'03.95068"s Longitud 67°14'44.96078"w y coordenadas UTM: Este 685247.235 Norte 7959007.914, ubicado en una superficie plana de tierra denominado KATA KANI - MACHACAMARCA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603090 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°27'20.02557"s Longitud 67°15'10.70334"w y coordenadas UTM: Este 684487.135 Norte 7958520.994, ubicado en una superficie plana de tierra denominado KATA KANI - CHAPI PATA LINDE MACHACAMARCA, prosiguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603091 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°27'34.03347"s Longitud 67°15'03.09829"w y coordenadas UTM: Este 684706.110 Norte 7958088.162, ubicado en una superficie plana de tierra denominado KATA KANI - PUMASARA, siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603092 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°31'31.66342"s Longitud 67°15'22.99372"w y coordenadas UTM: Este 684051.832 Norte 7950787.798, ubicado en una superficie plana de tierra denominado ESQUINA ÑEQE SIRCA - JACHA JACHICA, continuando en línea recta hasta llegar al Vértice 42603093 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°32'12.91613"s Longitud 67°15'36.40129"w y coordenadas UTM: Este 683646.359 Norte 7949523.268, ubicado en una superficie plana de tierra denominado JACHICA WILLISIRI - JALSURI I, y siguiendo en línea recta hasta llegar al Vértice 42603094 con coordenadas Geodésicas Latitud 18°32'29.79313"s Longitud 67°15'37.73485"w y coordenadas UTM: Este 683602.240 Norte 7949004.756, ubicado en una superficie plana de tierra cerca de un caudal del Lago Poopó denominado JACHICA WILLISIRI - JALSURI II., este vértice esta entre los Municipios de Toledo y El Choro.

Artículo 4°.- (Listado de coordenadas) Las coordenadas se encuentran en él Sistema de Referencia WGS-84, Proyección Universal Transversal de Mercator UTM, zona 19 Sur y Geodésicas como se detalla a continuación:

VÉRTICE SIOTCOORDENADAS GEODÉSICAS - WGS 84COORDENADAS UTM - WGS 84
LATITUD (SUR)LONGITUD (OESTE)ALTURAESTENORTEZONA
40226001 (Ley Nº 1428)18° 00' 20.86733"s67° 20' 30.71174"w3709.0000675548.8048008387.79719
4260300218° 03' 56.56061"s67° 19' 09.72635"w3709.0000677870.7908001735.24919
4260300318° 04' 57.81511"s67° 19' 15.48339"w3747.6607677684.3747999853.62819
4260300418° 05' 12.88700"s67° 19' 24.19944"w3747.8452677423.8887999392.60019
4260300518° 06' 00.02228"s67° 19' 15.61143"w3746.3945677663.2027997941.21019
4260300618° 06' 06.29534"s67° 19' 14.14697"w3746.5861677704.5007997747.96419
4260300718° 06' 16.04573"s67° 19' 11.70301"w3746.3938677773.6197997447.55019
4260300818° 06' 39.49670"s67° 18' 57.75008"w3745.7820678177.2377996722.84419
4260300918° 07' 16.29865"s67° 18' 35.90281"w3745.1171678809.1277995585.54419
4260301018° 07' 19.39704"s67° 18' 34.06477"w3745.0815678862.2847995489.79319
4260301118° 07' 31.86937"s67° 18' 23.21766"w3745.0054679177.6237995103.41919
4260301218° 07' 35.56059"s67° 18' 18.97903"w3745.0559679301.1777994988.79119
4260301318° 07' 38.03102"s67° 18' 17.09400"w3744.9104679355.8897994912.33119
4260301418° 07' 40.33882"s67° 18' 11.79844"w3745.0084679510.9027994839.94719
4260301518° 07' 57.12205"s67° 18' 02.73286"w3744.8888679772.6257994321.51219
4260301618° 08' 31.29459"s67° 17' 52.31364"w3745.0600680069.1777993268.09119
4260301718° 08' 31.55055"s67° 17' 53.74629"w3745.0687680026.9947993260.61119
4260301818° 09' 02.99225"s67° 17' 37.58369"w3743.9247680493.0977992289.57419
4260301918° 09' 11.24049"s67° 17' 31.02743"w3744.0420680683.4417992034.20319
4260302018° 09' 50.56399"s67° 17' 07.52850"w3743.8515681362.8307990818.81519
4260302118° 09' 57.49375"s67° 17' 02.07792"w3743.6224681521.0317990604.27119
4260302218° 10' 11.65278"s67° 16' 58.50807"w3743.1967681621.8777990167.98619
4260302318° 11' 28.68862"s67° 16' 30.31731"w3743.3772682428.1147987791.82419
4260302418° 11' 47.55169"s67° 16' 19.66963"w3742.6402682735.5367987208.95019
4260302518° 12' 27.48881"s67° 15' 37.85200"w3742.1364683952.6767985969.49319
4260302618° 12' 29.35949"s67° 15' 29.29413"w3742.3426684203.5837985909.59319
4260302718° 12' 35.71549"s67° 14' 36.23460"w3742.2899685760.7417985699.30219
4260302818° 12' 37.52686"s67° 14' 21.31752"w3742.2024686198.5077985639.40719
4260302918° 13' 21.03853"s67° 13' 54.94398"w3741.9422686960.5197984294.19019
4260303018° 13' 53.82569"s67° 13' 43.42675"w3740.9297687289.1517983282.88319
4260303118° 14' 02.56697"s67° 13' 39.63125"w3740.9778687398.0577983013.05419
4260303218° 14' 22.59350"s67° 13' 35.01957"w3741.0293687527.5757982396.02719
4260303318° 14' 46.49680"s67° 13' 26.13920"w3740.9533687781.3267981658.59119
4260303418° 15' 01.01716"s67° 13' 22.31491"w3740.2912687889.3347981211.07119
4260303518° 15' 01.08491"s67° 13' 20.61522"w3740.6280687939.2447981208.50319
4260303618° 15' 27.46537"s67° 13' 20.67964"w3739.9448687929.4677980397.45319
4260303718° 15' 40.99045"s67° 13' 18.28072"w3739.7841687995.8897979980.93819
4260303818° 15' 51.54088"s67° 13' 15.50042"w3740.0053688074.4017979655.77019
4260303918° 15' 57.62119"s67° 13' 14.02175"w3739.3997688116.0157979468.40719
4260304018° 16' 16.02569"s67° 13' 09.57302"w3739.9463688241.1747978901.28619
4260304118° 17' 00.05200"s67° 13' 19.55305"w3739.4196687934.8597977550.54719
4260304218° 17' 24.68941"s67° 13' 25.23645"w3739.1902687760.5647976794.69219
4260304318° 17' 39.80493"s67° 13' 25.12995"w3739.3201687759.1697976329.93319
4260304418° 17' 40.19553"s67° 13' 21.97602"w3739.1323687851.6787976317.02219
4260304518° 18' 03.25813"s67° 13' 16.38765"w3738.7814688008.8877975606.35919
4260304618° 18' 40.04439"s67° 13' 04.57992"w3739.5130688344.5977974471.97119
4260304718° 18' 43.97015"s67° 13' 01.72017"w3739.3798688427.3957974350.45219
4260304818° 18' 49.34732"s67° 12' 43.28806"w3739.4483688967.0447974179.82819
4260304918° 18' 56.49133"s67° 12' 47.17892"w3739.2160688850.6347973961.30319
4260305018° 19' 46.84269"s67° 12' 47.65754"w3739.1941688821.3987972413.37019
4260305118° 19' 55.95120"s67° 12' 38.13130"w3738.6190689098.3637972130.57919
4260305218° 19' 59.39131"s67° 12' 05.30424"w3738.0799690061.1987972015.31519
4260305318° 20' 24.54848"s67° 12' 05.40255"w3737.4893690050.6707971241.87319
4260305418° 20' 28.57336"s67° 12' 04.12525"w3737.5873690086.9507971117.75519
4260305518° 20' 34.31801"s67° 12' 03.89175"w3737.4721690092.0607970941.06419
4260305618° 20' 37.53882"s67° 12' 01.14033"w3737.6477690171.8657970841.24019
4260305718° 20' 41.30457"s67° 11' 59.43302"w3737.4255690220.8477970724.96419
4260305818° 20' 55.46549"s67° 12' 02.23852"w3737.8918690134.1717970290.39319
4260305918° 21' 04.96210"s67° 12' 02.11825"w3738.1430690134.8147969998.37919
4260306018° 21' 11.53984"s67° 12' 03.28315"w3738.0042690098.6147969796.48019
4260306118° 21' 22.75373"s67° 12' 10.18977"w3737.9365689892.4377969453.70719
4260306218° 21' 27.99999"s67° 12' 12.06768"w3737.8041689835.7117969292.95219
4260306318° 21' 59.23800"s67° 12' 17.69157"w3737.5322689661.1227968334.15219
4260306418° 21' 59.08454"s67° 12' 18.97831"w3737.6159689623.3947968339.24319
4260306518° 22' 13.76101"s67° 12' 21.87913"w3737.5249689533.7837967888.84719
4260306618° 22' 17.77503"s67° 12' 23.52487"w3737.2060689484.2537967765.91019
4260306718° 22' 18.37930"s67° 12' 20.30513"w3736.9355689578.5877967746.39919
4260306818° 22' 43.13673"s67° 12' 24.86326"w3736.9607689437.2687966986.53719
4260306918° 22' 49.33485"s67° 11' 54.54189"w3737.2318690325.4487966787.16619
4260307018° 23' 28.25399"s67° 12' 16.63219"w3736.8154689665.1737965596.99119
4260307118° 23' 41.85911"s67° 12' 19.19717"w3736.5560689585.7497965179.43719
4260307218° 23' 54.40841"s67° 12' 28.93362"w3736.5295689296.1587964796.42419
4260307318° 23' 56.27567"s67° 12' 29.24673"w3736.3564689286.4017964739.10519
4260307418° 24' 03.11820"s67° 12' 41.18497"w3736.3202688933.9287964532.18419
4260307518° 24' 05.91923"s67° 12' 42.03443"w3736.1494688908.1477964446.31019
4260307618° 24' 05.38420"s67° 12' 44.64457"w3736.0292688831.7007964463.51519
4260307718° 24' 08.35486"s67° 12' 47.56830"w3736.1651688744.9887964373.02519
4260307818° 24' 17.85075"s67° 12' 52.28940"w3735.9561688603.5487964082.43319
4260307918° 24' 19.54002"s67° 13' 02.85261"w3735.6518688293.0017964033.53319
4260308018° 24' 26.06231"s67° 13' 06.39127"w3735.8132688187.1807963834.03319
4260308118° 24' 25.84889"s67° 13' 07.67568"w3735.9968688149.5487963840.96519
4260308218° 24' 33.80274"s67° 13' 15.18099"w3735.7465687926.8737963598.58219
4260308318° 24' 31.43440"s67° 13' 26.50478"w3735.5931687595.2437963674.65519
4260308418° 24' 40.08053"s67° 13' 36.61539"w3735.6688687295.9067963411.72919
4260308518° 24' 50.52877"s67° 13' 44.31170"w3735.4992687066.8927963092.70119
4260308618° 25' 05.38112"s67° 13' 55.08564"w3735.2321686746.2447962639.14519
4260308718° 25' 13.34005"s67° 13' 59.39930"w3735.0465686617.2647962395.67919
4260308818° 26' 34.87025"s67° 14' 34.00808"w3733.8862685577.2867959898.88319
4260308918° 27' 03.95068"s67° 14' 44.96078"w3733.4593685247.2357959007.91419
4260309018° 27' 20.02557"s67° 15' 10.70334"w3733.0581684487.1357958520.99419
4260309118° 27' 34.03347"s67° 15' 03.09829"w3732.8791684706.1107958088.16219
4260309218° 31' 31.66342"s67° 15' 22.99372"w3731.2428684051.8327950787.79819
4260309318° 32' 12.91613"s67° 15' 36.40129"w3730.8594683646.3597949523.26819
4260309418° 32' 29.79313"s67° 15' 37.73485"w3731.2726683602.2407949004.75619

Artículo 5°.- (Listado de cordenadas) Las coordenadas de las comunidades, localidades y poblaciones, se encuentran en él Sistema de Referencia WGS-84, Proyección Universal Transversal de Mercator UTM, zona 19 Sur, cuyos nombres tienen carácter referencial y no modifican la denominación de las comunidades, según el siguiente detalle:

COORDENADAS GEODÉSICAS — WGS 84COORDENADAS UTM — WGS 84Nombre de la comunidadNombre del municipio
LATITUD (SUR)LONGITUD (OESTE)ESTENORTEZONA
118° 39' 22.46110"s67° 21' 16.89410"w673540.0007936411.00019UntaviToledo
218° 17' 46.05807"s67° 17' 21.45329"w680817.0007976204.00019Kari KariToledo
318° 22' 03.57483"s67° 16' 13.75296"w682730.0007968268.00019SunaviToledo
418° 12' 50.08156"s67° 20' 05.71386"w676076.0007985348.00019BelénToledo
518° 01' 29.10307"s67° 22' 37.15755"w671811.0008006323.00019Tres CrucesToledo
COORDENADAS GEODÉSICAS — WGS 84COORDENADAS UTM — WGS 84Nombre de la comunidadNombre del municipio
LATITUD (SUR)LONGITUD (OESTE)ESTENORTEZONA
118° 02' 41.72832"s67° 18' 21.90837"w679298.0008004023.00019Villa (collaEl Choro
218° 09' 36.05978"s67° 15' 09.29280"w684842.0007991232.00019Rancho RufinoEl Choro
318° 17' 44.33082"s67° 11' 52.13272"w690489.0007976164.00019ChaitaviEl Choro
418° 12' 17.42938"s67° 09' 36.10834"w694585.0007986175.00019Crucero BelénEl Choro
518° 24' 10.51181"s67° 11' 56.88187"w690232.0007964292.00019Santa MaríaEl Choro
618° 13' 35.83423"s67° 11' 37.88258"w690983.0007983800.00019Rancho JoaniquinaEl Choro

Artículo 6°.- (Mapa oficial) Se aprueba el mapa oficial de delimitación del límite Intradepartamental entre el Municipio de Toledo de la Provincia Saucari y el Municipio de El Choro de la Provincia Cercado, ambos del Departamento de Oruro, consignado en el Anexo que forma parte de la presente Ley.

Disposición abrogatoria y derogatoria

Única .- Se abrogan y derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.


Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dado en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los catorce días del mes de junio del año dos mil veinticuatro.
FDO. Andrónico Rodríguez Ledezma, Israel Huaytari Martínez, Pedro Benjamín Vargas Fernández, Rosario García Onofre, Juan Diego Romaña Galindo, Juan José Huanca.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los ocho días del mes de julio del año dos mil veinticuatro.
FDO. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada.

Anexo
Mapa

Mapa Delimitación intradepartamental Municipio de Toledo - Municipio El Choro

Ficha Técnica (DCMI)

NormaBolivia: Ley Nº 1569, 8 de julio de 2024
Fecha2024-07-21FormatoTextTipoL
DominioBoliviaDerechosGFDLIdiomaes
SumarioLa presente Ley tiene por objeto la delimitación del límite Intradepartamental entre el Municipio de Toledo de la Provincia Saucari y el Municipio El Choro de la Provincia Cercado del Departamento de Oruro.
KeywordsGaceta 1780NEC, Ley, julio/2024
Origenhttp://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/descargar/169442
ReferenciasGaceta Oficial de Bolivia 1780NEC, 202407a.lexml
Creador
ContribuidorDeveNet.net
PublicadorDeveNet.net

Enlaces con otros documentos

Véase también

[BO-L-N339] Bolivia: Ley de delimitación de Unidades Territoriales, 1 de febrero de 2013
Ley de delimitación de Unidades Territoriales
[BO-L-N1428] Bolivia: Ley de delimitación del límite/tramo intradepartamental entre los municipios de Caracollo y El Choro del Departamento de Oruro, 5 de mayo de 2022
LEY DE DELIMITACIÓN DEL LÍMITE/TRAMO INTRADEPARTAMENTAL ENTRE LOS MUNICIPIOS DE CARACOLLO Y EL CHORO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO

Nota importante

Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.