Artículo 1°.- Créase la Séptima Sección de la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz, con capital Taraco, comprendiendo dentro de su jurisdicción los siguientes Cantones: Taraco y Santa Rosa de Taraco respectivamente Asimismo la jurisdicción de la Séptima Sección de la Provincia Ingavi comprende la Isla Sicuya.
Artículo 2°.- Las colindancias la Séptima Sección de Provincia son: Al Norte, con el Lago Titicaca; al Este con la Tercera Sección de la Provincia Ingavi con capital, Tiahuanacu, al Sur con la Tercera Sección de la Provincia Tiahuanacu y el Lago Titicaca; y al Oeste con el Lago Titicaca. Las colindancias de la Isla Sicuya están definidas por el Lago Titicaca que lo rodea.
Artículo 3°.- Los límites definidos con la identificación de puntos y coordenadas UTM y geográficas son:
REPÚBLICA DE BOLIVIA
REGISTRO DE COORDENADAS UTM - GEOCRAFICAS
DEPARTAMENTO: LA PAZ
PROVINCIA: INGAVI
SECCION DE PROVINCIA: SEPTIMA (TARACO)
REGISTRO DE COORDENADAS PENINSULA DE TARACO:
PUNTO COORDENADAS UTM COORDENADAS GEOGRAFICAS
Nº | ESTE | NORTE | LATITUD SUR | LONGITUD OESTE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ABSCISA “X” | ORDENADA “Y” | |||||||
1 | 505830 | 8182880 | 16 | 26 | 08 | 68 | 56 | 43 |
2 | 522740 | 8184225 | 16 | 25 | 23 | 68 | 47 | 13 |
3 | 523110 | 8180000 | 16 | 27 | 41 | 68 | 47 | 00 |
4 | 522100 | 8177300 | 16 | 29 | 09 | 68 | 47 | 35 |
5 | 520800 | 8174030 | 16 | 30 | 55 | 68 | 48 | 18 |
6 | 521800 | 8171900 | 16 | 32 | 04 | 68 | 47 | 45 |
7 | 520500 | 8171850 | 16 | 32 | 06 | 68 | 48 | 28 |
8 | 519100 | 8172870 | 16 | 31 | 33 | 68 | 49 | 16 |
9 | 504710 | 8179425 | 16 | 28 | 00 | 68 | 57 | 21 |
Nº | ESTE | NORTE | LATITUD SUR | LONGITUD OESTE | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ABSCISA “X” | ORDENADA “Y” | |||||||
10 | 525075 | 8190020 | 16 | 22 | 14 | 68 | 45 | 55 |
11 | 524760 | 8190170 | 16 | 22 | 08 | 68 | 45 | 05 |
12 | 524350 | 8190210 | 16 | 22 | 09 | 68 | 46 | 20 |
13 | 524400 | 8190500 | 16 | 22 | 00 | 68 | 46 | 07 |
Ley Nº 4 | 525108 | ll90200 | 16 | 22 | 9 | 68 | 45 | 54 |
Artículo 4°.- Apruébase los anexos 1 referido al Mapa escala 1250.000 y Anexo 2 referido a la descripción de límites, mismos que forman parte de la presente Ley.
Artículo 5°.- De conformidad con el Artículo 6° de la Ley Nº 2150 de 20 de noviembre de 2000 y el Artículo 5° dala Ley Nº 2235 de 31 de julio de 2001, la nueva Unidad Política Administrativa adecuará su Régimen de Gobierno Municipal, conforme a la definición de Municipio Sociocultural Homogéneo, mismo que será normado por disposición legal especifica.
Artículo 6°.- El instituto Geográfico Militar, queda encargado de la de demarcación y levantamiento cartográfico correspondiente de acuerdo a los límites establecidos en los Artículos precedentes y los anexos que forman parte de la presente Ley.
Norma | Bolivia: Ley Nº 2488, 16 de julio de 2003 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | L |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Créase la Séptima Sección de la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz, con capital Taraco | ||||
Keywords | Ley, julio/2003 | ||||
Origen | http://www.vicepresidencia.gob.bo/Inicio/tabid/36/ctl/wsqverbusqueda/mid/435/Default.aspx?id_base=2&id_busca=2488 | ||||
Referencias | 0001-4031.lexml | ||||
Creador | Fdo. Mirtha Quevedo Acalinovic, Guido Añez Moscoso, Fernando Velasco Cuellar, Gonzalo Chirveches L., Erick Reyes Villa Bacigalupi, Marlene Fernández de Granado. Fdo. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, José Guillermo Justiniano Sandoval, Javier Comboni Salinas, Carlos Morales Landivar, Moira Paz Estenssoro. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.