CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- Se autoriza a las corporaciones regionales de desarrollo del país, otorgar su aval a las operaciones de crédito que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, contrate con las municipalidades y empresas de servicio público de carácter estatal, mixto o cooperativo, de acuerdo a lo que establece el artículo siguiente.
Artículo 2°.- Las corporaciones regionales de desarrollo otorgarán su aval en base a la aprobación unánime del Comité de proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, ampliando con un representante de la corporación correspondiente. La corporación debe otorgar su aval a la entidad de jurisdicción encargada de la ejecución del proyecto aprobado, toda vez que el Comité de proyectos del FNDR así conformado lo requiera.
Artículo 3°.- Las corporaciones para otorgar su aval podrán exigir a los sujetos de crédito del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la constitución de cuentas depósitos en la banca a las que transferirán una porción de sus ingresos mensuales, que se acumularán para el pago de la deuda al Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El régimen de garantías del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, asegurará que las cuentas corrientes bancarias del sujeto de crédito avalado por las corporaciones, sean afectadas aún después de producirse una eventual ejecución del aval correspondiente.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 23644, 21 de septiembre de 1993 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Se autoriza a las corporaciones regionales de desarrollo del país, otorgar su aval a las operaciones de crédito que el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, contrate con las municipalidades y empresas de servicio público de carácter estatal, mixto o cooperativo. | ||||
Keywords | Gaceta 1802, 1993-10-01, Decreto Supremo, septiembre/1993 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/17552 | ||||
Referencias | 1990a.lexml | ||||
Creador | Fdo. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Antonio Araníbar Quiroga, Germán Quiroga Gómez, Antonio Céspedes Toro, Carlos Sánchez Berzain, Carlos Morales Guillén, Fernando IIlañes de la Riva, Fernando Romero Moreno, José G. Justiniano Sandóval, Reynaldo Peters Arzabe, Hermán Antelo Laughlin. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.