CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- Modifícase el artículo 2º. del Decreto Supremo Nº 22447 de 28 de febrero de 1990, en los siguientes términos:
“Artículo 2.- El Consejo Directivo de la Unidad de Análisis de Políticas Económicas (UDAPE) estará conformada por los señores Ministros de Planeamiento y Coordinación que actuará como Presidente del Consejo, de Finanzas, de Exportaciones y Competitividad Económica, de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, de Energía e Hidrocarburos y el Presidente del Banco Central de Bolivia.”
Artículo 2°.- Créase el Consejo Técnico como organismo de coordinación de las actividades de UDAPE, dependiente del Consejo Directivo, que estará conformado por los Subsecretarios de Desarrollo Socio-Económico del Ministerio de Planeamiento y Coordinación, de Programación de Operaciones del Ministerio de Finanzas, de Exportaciones y Competitividad Económica del Ministerio de Exportaciones y Competitividad Económica, de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Asuntos Campesinos, de Energía del Ministerio de Energía e Hidrocarburos y por el Gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Bolivia.
El Director Ejecutivo de UDAPE actuará como Secretario, tanto en el Consejo Directivo asi como en el Consejo Técnico sólo con derecho a voz.
Artículo 3°.- La Unidad de Análisis de Políticas Económicas mantendrá su actual estructura organizativa con la modificación de la División de Análisis por la División de Análisis de Políticas Macroeconómicas y la de Informaciones por la División de Análisis de Políticas Macrosectoriales con rango de Dirección.
Artículo 4°.- Encomiéndase al Ministerio de Planeamiento y Coordinación, concertar un nuevo Convenio de Asistencia Técnica con la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de Norteamérica (USAID/B) con la finalidad de asegurar las actividades y financiamiento de la Unidad de Análisis de Políticas Económicas (UDAPE) para los próximos años.
Artículo 5°.- La Unidad de Análisis de Políticas Económicas deberá tramitar presentar y hacer aprobar su presupuesto ante la Dirección de Financiamiento Externo y Monetización dependiente del Ministerio de Planeamiento y Coordinación, así como la fiscalización de los gastos financieros que efectúe. DIFEM canalizará toda la información económica-financiera necesaria al Ministerio de Finanzas, sobre la asignación de recursos que se conceda a UDAPE.
Artículo 6°.- Las funciones, atribuciones, responsabilidades y demás aspectos inherentes al funcionamiento de la Unidad de Análisis de Políticas Económicas así como las del Consejo Directivo y del Consejo Técnico, serán reglamentadas por el Ministerio de Planeamiento y Coordinación en el término de 90 días.
Artículo 7°.- Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias al presente decreto supremo.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 23256, 4 de septiembre de 1992 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Modifícase el articulo 2° del decreto supremo 22447 de 28 de febrero de 1990. | ||||
Keywords | Gaceta 1753, 1992-10-02, Decreto Supremo, septiembre/1992 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/10412 | ||||
Referencias | 1990a.lexml | ||||
Creador | Fdo. JAIME PAZ ZAMORA, Ronald Mac Lean Abaroa, Carlos A. Saavedra Bruno, Gustavo Fernández Saavedra, Alberto Saenz Klinski, Jorge Landívar Roca, Samuel Doria Medina Auza, Jorge Quiroga Ramírez, Hedim Céspedes Cossio, Carlos Aponte Pinto, Fernando Campero Prudencio, Oscar Zamora Medinacelli, Carlos Dabdoub Arrien, Alvaro Rejas Villarroel, Oswaldo Antezana Vaca Diez, Herbert Muller Costas, Fernando Kieffer Guzmán, Jaime Céspedes Toro. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.