CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- Instrúyese a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos obtener un crédito puente del Banco Central de Bolivia mediante el Tesoro General de la Nación por la suma de $us.4.000.000.- (CUATRO MILLONES 00/100 DOLARES AMERICANOS), con destino al pago anticipado del Bono Unico en favor de los Beneméritos de la Patria de acuerdo a la Ley Nº 1258 de 28 de agosto de 1991, por el monto de $us.250.-, equivalentes a Bs965.- al tipo de cambio de Bs3.86 por dólar. Dicho crédito será pagado con recursos propios, provenientes de la conciliación de saldos sobre intereses efectuada por Gas del Estado de Argentina y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos de Bolivia.
Artículo 2°.- Instrúyese a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos que autorice la prosecución de las obras de remodelación de las estaciones de servicio cedidas a particulares en contratos-concesión de remodelación y operación detallados en el anexo “A”, que forma parte del presente Decreto, en todo el territorio de la República, de acuerdo a los derechos y obligaciones pactados en los respectivos contratos.
Artículo 3°.- Conforme con los términos contractuales, una vez concluidas las obras de remodelación y siendo exigibles los cánones de alquiler correspondientes, estos serán destinados a la devolución de los recursos utilizados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos para el pago anticipado del bono mencionado en el Artículo Primero. Una vez terminado el plazo de vigencia de los contratos-concesión de remodelación y operación, se procederá al remate de las Estaciones de Servicio detalladas en el Anexo “A”, conforme se establece en el Artículo 8 del presente Decreto.
Artículo 4°.- La fuente de reembolso de los recursos utilizados por YPFB y descritos en el Art. lro. será el canon de alquiler establecido contractualmente con los concesionarios y si este no fuese suficiente, será reembolsado también con el saldo neto resultante del Remate de las Estaciones de Servicio.
Artículo 5°.- Las garantías para la obtención del crédito puente serán concedidas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos de conformidad a la Ley vigente y sus normas internas.
Artículo 6°.- Después del reembolso del crédito al Banco Central de Bolivia de acuerdo a lo establecido en el Artículo lro. del presente Decreto, los alquileres por cobrar a los concesionarios se consolidarán en favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos hasta cubrir el monto utilizado por YPFB.
Artículo 7°.- En caso de incumplimiento por parte de uno o varios de los concesionarios en la prosecución de las obras y conclusión de las mismas dentro de los plazos previstos, YPFB deberá proceder a la resolución de los contratos-concesión y consiguientemente al remate de la Estación de Servicio respectivo, de acuerdo al procedimiento establecido en el Artículo 8 del presente Decreto.
Artículo 8°.- Las Estaciones de Servicio detalladas en el Anexo “B” que forma parte del presente Decreto, deberán ser rematadas de acuerdo con el procedimiento establecido en la Resolución Ministerial del Ministerio de Finanzas 873/91 de 19 de agosto de 1991 “Reglamento para Bajas, Remate y Donaciones de Bienes del Estado”, en plazo no mayor a 180 días de la aprobación del presente Decreto.
Artículo 9°.- Instrúyese a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos proceder en plazo no mayor a 120 días de aprobado el presente Decreto a la inventariación de todas las Estaciones de Servicio de venta de combustibles de su propiedad en todo el territorio nacional, especificando las características del activo, títulos propietarios, ubicación física, tasación, revalorización, actualización en los registros contables y, dado el caso, el valor residual pertinente, para proceder al remate de acuerdo al procedimiento establecido en la Resolución del Ministerio de Finanzas 873/91 de 19 de agosto de 1991, y para la eventual inclusión de alguna Estación de Servicio que no esté especificada y consignada en los Anexos “A” y “B” del presente Decreto.
Artículo 10°.- De conformidad con el Artículo tercero de la Ley Nº 1258 de 28 de agosto de 1991, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, deberá gestionar ante los Municipios respectivos la transferencia a título oneroso o gratuito de los terrenos municipales donde se encuentran ubicadas las Estaciones de Servicio, para su posterior remate en los casos que corresponda.
NOMBRE | LOCALIDAD | DIRECCION | PROPIETARIO TERRENO | ||
---|---|---|---|---|---|
LA PAZ | |||||
1. | Cancha Zapata | La Paz Cancha Zapata H.A.M. | |||
2. | Entre Ríos | La Paz Av. Entre Ríos H.A.M. | |||
3. | Cementerio | La Paz Av. Kollasuyo H.A.M. | |||
4. | Miraflores | La Paz Av. Saavedra H.A.M. | |||
5. | Calacoto | La Paz Av. Ballivián YPFB | |||
6. | Alto Obrajes | La Paz Av. del Maestro H.A.M. | |||
7. | Villa Fátima | La Paz Av. América YPFB | |||
8. | San Pedro | La Paz Av. 20 de Octubre YPFB | |||
9. | Uruguay | La Paz Av. Montes H.A.M. | |||
10. | Patacamaya | Patacamaya Av. Panamericana YPFB | |||
11. | Sorata | Sorata Ruta Sorata-La Paz YPFB | |||
ORURO | |||||
12. | A. Ascarrunz | Oruro | Estación Central | YPFB | |
13. | San Pedro | Oruro | Ruta Oruro-La Paz | YPFB | |
14. | Cinco Esquinas | Oruro | Av. 6 de Octubre esq. SCZ | YPFB | |
COCHABAMBA | |||||
15. | Valle Hermoso | Cochabamba | Ruta | CBBA-SCZ Km. 5.2 | YPFB |
16. | América | Cochabamba | Av. Simón López | YPFB | |
17. | San Pedro | Cochabamba | Av. Heroinas | H.A.M. | |
18. | Cala Cala | Cochabamba | Av. América | YPFB | |
BENI | |||||
19. | Pompeya | Trinidad Av. Paz Muiva | YPFB | ||
SANTA CRUZ | |||||
20. | Norte | Santa | Cruz Av. Monseñor Rivero | H.A.M. | |
21. | 4to. Anillo | Santa Cruz | Ruta Cochabamba Km. 3.5 | YPFB | |
22. | Cristo Rey | Santa Cruz | Av. Banzer | YPFB | |
23. | El Pari | Santa Cruz | Av. Grigotá | YPFB | |
24. | Guatemala | Santa Cruz | C. Guatemala | YPFB | |
25. | Comarapa | Comarapa | Loc. Comarapa | YPFB | |
26. | Mcal. Sucre | Pto. Suárez | Loc. Puerto Suárez | YPFB | |
CHUQUISACA | |||||
27. Ostria Gutiérrez | Sucre | Av. Ostria Gutiérrez | YPFB | ||
28. El Tejar | Sucre | Ruta a Potosí | YPFB | ||
POTOSI | |||||
29. Villa Imperial | Potosí | Av. Cívica | YPFB | ||
30. Terminal de Buses | Potosí | Av. Universitaria | YPFB | ||
31. Llallagua | Llallagua | Loc. Llallagua | YPFB | ||
32. Antofagasta | Villazón | Loc. Villazón | YPFB | ||
TARIJA | |||||
33. Presidente Arce | Tarija | Ruta al Chaco | YPFB | ||
34. Pte. Campero | Tarija | Ruta Potosí Km. 3 | H.A.M. | ||
35. | Yacuiba | Yacuiba | Av. San Martin | YPFB | |
TOTAL 35 EESS EN CONCESION |
NOMBRE | LOCALIZACION | PROPIETARIO | ||
---|---|---|---|---|
DEPARTAMENTO TARIJA | ||||
1. | EESS Villamontes | LOC. Villamontes | YPFB | |
2. | EESS Bermejo | Loc. Bermejo | YPFB | |
DEPARTAMENTO SANTA CRUZ | ||||
3. | Surtidor Boyuibe | Boyuibe | YPFB | |
4. | EESS PTO. Quijarro | Loc. Quijarro | YPFB | |
5. | EESS Samaipata | Loc. Samaipata | YPFB | |
6. | EESS 21 de Diciembre | LOC. Camiri | YPFB | DEPARTAMENTO LA PAZ |
7. | EESS Ceja El Alto | El Alto | YPFB | |
DEPARTAMENTO ORURO | ||||
8. | EE UNCIA | Loc.Uncia | YPFB | |
9. | EESS Challapata | Loc.Challapata | YPFB | |
DEPARTAMENTO COCHABAMBA | ||||
10. | EESS Villa Tunari | Loc. Villa Tunari | YPFB | |
DEPARTAMENTO BENI | ||||
11. | EESS Federico Roman | Guayaramerin | YPFB | |
12. | EESS Héroes del Chaco | Loc. Riberalta | YPFB | |
13. | EESS Santa Ana | Loc. Santa Ana del Yacuma | YPFB | |
DEPARTAMENTO CHUQUISACA | ||||
14. | EESS Las Américas | Calle Descto 220 | YPFB | |
15. | EESS Padilla | Loc. Padilla | YPFB | |
16. | EESS Los Sauces | Loc. Monteagudo | YPFB | |
17. | EESS Muyupampa | Loc. Muyupampa | YPFB | |
18. | EESS Camargo | Loc. Camargo | YPFB | |
DEPARTAMENTO POTOSI Loc. Atocha | YPFB | |||
19. | EESS Atocha Loc. Uyuni | YPFB | ||
20. | EESS Uyuni Plazuela en Minero | H.A.M | ||
21. | EESS En Minero Loc. Betanzos | YPFB | ||
22. | EESS Betanzos | |||
DEPARTAMENTO PANDO | ||||
23. | EESS El Próspero | Av. Internacional | YPFB | |
TOTAL 23 EESS |
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 23185, 16 de junio de 1992 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Instruyese a YPFB obtener un crédito puente del Banco Central de Bolivia mediante el Tesoro General de la Nación por la suma de $us. 4.000.000.-, con destino al pago anticipado del Bono Unico en favor de los Beneméritos de la Patria. | ||||
Keywords | Gaceta 1746, 1992-07-27, Decreto Supremo, junio/1992 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/10345 | ||||
Referencias | 1992.lexml | ||||
Creador | Fdo. JAIME PAZ ZAMORA, Ronald Mac Lean Abaroa, Carlos A. Saavedra Bruno, Gustavo Fernández Saavedra, Alberto Saenz Klinksi, Jorge Landívar Roca, Samuel Doria Medina Auza, Jorge Quiroga Ramírez, Hedim Céspedes Cossio, Carlos Aponte Pinto, Fernando Campero Prudencio, Jaime Vega Quiroga Min. Trabajo y Desarrollo Laboral a. i., Guillermo Cuentas Yañes Min. Previsión Social y Salud Pública a. i., Alvaro Rejas Villarroel, Oswaldo Antezana Vaca Diez, Herbert Muller Costas, Fernando Kieffer Guzmán, Jaime Céspedes Toro. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.