CONSIDERANDO:
DECRETA:
Artículo 1°.- Designase a los siguientes ciudadanos como Ministros de Estado en los Despachos que a continuación se señalan:
MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO | Dr. Gustavo Fernández Saavedra |
MINISTRO DE LA PRESIDENCIA | Ing. Alberto Leytón Avilés |
MINISTRO DE GOBIERNO | Lic. José Luis Lupo Flores |
MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL | Gral. Fza Aé. Oscar Guilarte Luján |
MINISTRO DE HACIENDA | Lic. Jacques Trigo Loubiere |
MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS | Dr. Carlos Alberto Goitia Caballero |
MINISTRO DE DESARROLLO ECONOMICO | Ing. Carlos Kempff Bruno |
MINISTRO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTES | Lic. Amalia Anaya Jaldín |
MINISTRO DE SALUD Y PREVISION SOCIAL | Dr. Enrique Paz Argandoña |
MINISTRO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA | Dr. Juan Antonio Chahín Lupo |
MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL | Lic. Wálter Núñez Rodríguez |
MINISTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y PLANIFICACION | Lic. Ramiro Cavero Uriona |
MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR E INVERSION | Lic. Claudio Mansilla Peña |
MINISTRO DE VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS | Lic. Xavier Nogales Iturri |
MINISTRO SIN CARTERA RESPONSABLE DE LA INFORMACION GUBERNAMENTAL | Lic. Hernán Terrazas Ergueta |
MINISTRO SIN CARTERA RESPONSABLE DE ASUNTOS CAMPESINOS, PUEBLOS INDIGENAS Y ORIGINARIOS | Sra. Tomasa Yarhui Jacome |
Artículo 2°.- Los Ministros designados, tomarán posesión de sus cargos, en el día en acto especial a celebrarse en Palacio de Gobierno.
Norma | Bolivia: Decreto Presidencial Nº 26532, 5 de marzo de 2002 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DP |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Designa Ministros de Estado. | ||||
Keywords | Gaceta 2382, 2002-03-20, Decreto Presidencial, marzo/2002 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/24088 | ||||
Referencias | 2002.lexml | ||||
Creador | Fdo. JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.