CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS, Y CON CARGO DE APROBACIÓN LEGISLATIVA,
DECRETA:
Artículo 1°.- Autorízase al Ministerio de Agricultura transferir a título gratuito y en forma definitiva la Estación Experimental de “La Tamborada” de Cochabamba en favor de la Universidad Mayor de “San Simón” de dicha ciudad, con todos sus bienes muebles y enseres, entidad de la cual pasará a depender el actual personal de empleados y obreros de aquélla, debiendo suscribir la correspondiente escritura traslativa de dominio con intervención del señor Contralor General de la República y el señor Fiscal de Gobierno.
Artículo 2°.- El Ministerio de Agricultura a partir de la fecha ejercerá en dicha Estación Experimental la tuición supervisión y orientación técnicas a través de un trabajo de coordinación permanente y mediante la Dirección Departamental de Agricultura de Cochabamba.
Artículo 3°.- Transferida la Estación Experimental “La Tamborada”, previas las formalidades de ley, en su régimen administrativo y económico dependerá solamente de que la Universidad Mayor de “San Simón” quedando en consecuencia el Ministerio de Agricultura liberado de todas las subvenciones económicas que otorgaba a dicha Estación Experimental a través del Tesoro Nacional.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 8786, 4 de junio de 1969 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Autorízase al Ministerio de Agricultura transferir a título gratuito y en forma definitiva la Estación Experimental de "La Tamborada". | ||||
Keywords | Gaceta 454, Decreto Supremo, junio/1969 | ||||
Origen | http://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/descargar/3457 | ||||
Referencias | Gaceta Oficial de Bolivia 454, 202106f.lexml | ||||
Creador | FDO. DR. LUIS ADOLFO SILES SA NAS, Cnl. Eufronio Padilla, Gral. Enrique Gallardo P., Luis D´Avis, Gustavo Méndez Torrico, Ernesto David Pereira, René Candia, Mario Quintela, Alcira Espinoza, Félix Gómez, Jorge Rojas Tardío, Alvaro Torrico, Wálter Montenegro, Lucio Paz, Rodolfo Luzio L., Hugo Sandoval S. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.