Artículo 1°.- Todo empleado o contratista que gane más de cien bolivianos mensuales, pagará el impuesto pro - centenario del uno por ciento de sus haberes.
Artículo 2°.- Los Representantes Nacionales y funcionarios públicos sin excepción pagarán también el uno por ciento de sus haberes.
Artículo 3°.- Los profesionales en ejercicio y los clérigos, abonarán durante un año dos bolivianos mensuales.
Artículo 4°.- Por una sola vez abonarán los propietarios de casas y fincas el uno y medio por mil, sobre el valor catastral de las propiedades rústicas y urbanas.
Artículo 5°.- En toda operación de préstamo se pagará en timbres, el impuesto adicional del medio por ciento a cargo del deudor.
Artículo 6°.- Por todo licor embotellado de orígen extranjero, se pagará veinte centavos por botella, y veinticinco centavos por litro, el que venga en barriles u otros embases, mediante un timbre que deberá pagarse sobre cada botella. Todos los comerciantes que tuvieren existencias, deberán declararlas en el plazo de quince días después de conocida esta ley, en los centros donde se efectuen cobranzas. Los que no hicieren las declaraciones en el tiempo conocido pagarán una multa del doble de lo que hubieren dejado de declarar.
Artículo 7°.- Todo espectáculo público se grava con seis bolivianos el de primera categoría y tres el de segunda, abonables anticipadamente por los empresarios respectivos.
Artículo 8°.- Los Bancos Nacionales o extranjeros pagarán por una sola vez, el tres por mil sobre el total de su capital pagado y sobre el de sus reservas acumuladas, y el dos por mil sobre el monto de depósitos que hubiesen recibido a plazo fijo, debiendo este último impuesto ser a cargo del depositante.
Artículo 9°.- Los impuestos creados por la presente ley caducarán de pleno derecho, un año después de su promulgación.
Norma | Bolivia: Ley de 15 de enero de 1925 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2015-10-22 | Formato | Text | Tipo | L |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Impuesto.- Créase el impuesto pro - centenario sobre sueldos, profesionales, préstamos, licores, espectáculos públicos y bancos. | ||||
Keywords | Ley, enero/1925 | ||||
Origen | Legislación Boliviana - Compendio de leyes de 1825-2007, CD elaborado por la biblioteca y el archivo histórico del Honorable Congreso Nacional | ||||
Referencias | 1825-1960.lexml | ||||
Creador | JOSÉ Q. MENDOZA.- DAVID ALVÉSTEGUI. Max Arce, S. S.- Bernardo Navajas Trigo, D. S.- J. Capriles, D. S. B. SAAEDRA.- R. Villanueva. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.