Artículo Único.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 132 de la Constitución Política del Estado, se declara la necesidad de las siguientes reforma constitucionales. 1ª Modificación y adición en el artículo 28 de la citada Carta Fundamenta, el cual quedará redactado en la forma siguiente: "El Gobierno dará cuenta á la próxima Legislatura, de los motivos en virtud de los cuales hubiese dictado el estado de sitio y el uso que hubiese hecho de las atribuciones que le confiere esta Sección Tercera de la Constitución, expresando, el resultado de los enjuiciamientos ordenados é indicando las medidas indispensables para satisfacer los créditos que se hubiese contraído, tanto por préstamos directos como reducciones en el pago de las listas y percepción anticipada de los impuestos". 2ª Adición al artículo 29 de la siguiente disposición, que quedará incorporada en el texto Constitucional. "Las Cámaras podrán al respecto, hacer las investigaciones que crean necesarias y pedir al Ejecutivo la explicación y justificación de todos sus actos relacionados con el estado de sitio, aunque no hubiesen sido ellos mencionados en la cuenta rendida". 3ª Adición del siguiente artículo á la Sección Tercera de la Constitución: "Artículo - La inviolabilidad personal y demás inmunidades establecidas por esta Constitución, para los representantes nacionales, no se suspenden durante el estado de sitio". 4ª Modificación del párrafo del artículo 47, relativo á demandas civiles en la forma siguiente: "Tampoco podrán ser demandados civilmente desde sesenta días antes de la reunión del Congreso, hasta el término de la distancia para que se restituya á su domicilio. Pero en ningún tiempo serán arraigados, apresados ó apremiados corporalmente en materia civil, sin previa licencia de la Cámara; pudiendo por lo demás, fuera del plazo indicado, concurrir como actores ó demandados en los juicios civiles". 5ª Derogatoria del inciso 5° del artículo 62 referente á los cuatro años de residencia exigidos para ser elegido Senador.
Norma | Bolivia: Ley de 28 de septiembre de 1901 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2015-10-22 | Formato | Text | Tipo | L |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Constitución Política.- Se declara la necesidad de la reforma de algunos de sus artículos. | ||||
Keywords | Ley, septiembre/1901 | ||||
Origen | Legislación Boliviana - Compendio de leyes de 1825-2007, CD elaborado por la biblioteca y el archivo histórico del Honorable Congreso Nacional | ||||
Referencias | 1825-1960.lexml | ||||
Creador | LUCIO P. VELASCO. Carlos V. Romero. Ismael Vázquez, S. S. A. del Castillo. D. S. L. Serrudo Vargas, D. S. JOSÉ MANUEL PANDO. Aníbal Capriles. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.