Artículo 1°.- Se adjudica á los señores Chavaneux y Cia. tres mil estradas gomeras en ambas márgenes del río Purús y sus afluentes á condición de que den principio con sus trabajos é instalaciones dentro del término de ocho meses.

Artículo 2°.- El Ejecutivo al otorgar la respectiva escritura, consignará en ella las bases indicadas en las solicitudes del apoderado de la Empresa

Artículo 3°.- En la misma escritura se hará constar: 1°, que la empresa se sujeta en todo á las leyes del país; 2°, que se somete en especial á los impuestos que el Poder Legislativo pudiera crear en lo futuro sobre la exportación de la goma y productos análogos; 3°, que no podrá transferir la concesión sin previa autorización del Gobierno.

Artículo 4°.- El Ejecutivo mandará comprobar las estradas gomeras, fijando previamente el punto de partida, mensurar y deslindar el terreno y cumplir las demás formalidades prescritas por las leyes, para el perfeccionamiento definitivo de los títulos. A este fin, enviará comisionados especiales ó comunicará instrucciones á la Delegación del Acre.

Artículo 5°.- Finalmente, el Ejecutivo establecerá la Aduana ó Aduanas que convengan, así como las autoridades indispensables para la administración de dichos territorios.


Comuníquese al Poder Ejecutivo, para su cumplimiento.
Sala de sesiones del Congreso Nacional.- La Paz, Octubre 15 de 1900.
ANIBAL CAPRILES.
JUAN MANUEL BALCAZAR.
GABRIEL VALVERDE C., S. S.
ANGEL DIEZ DE MEDINA, D. S.
MANUEL M. SAAVEDRA, D. S.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como ley de la República. La Paz, á 19 de Octubre de 1900.
JOSE MANUEL PANDO.
ELIODORO VILLAZON.

Ficha Técnica (DCMI)

NormaBolivia: Ley de 19 de octubre de 1900
Fecha2015-10-22FormatoTextTipoL
DominioBoliviaDerechosGFDLIdiomaes
SumarioChavaneux y Cia. -- Se les adjudica tres mil estradas gomeras en los márgenes del río Purús y sus afluentes.
KeywordsLey, octubre/1900
OrigenLegislación Boliviana - Compendio de leyes de 1825-2007, CD elaborado por la biblioteca y el archivo histórico del Honorable Congreso Nacional
Referencias1825-1960.lexml
CreadorANIBAL CAPRILES. JUAN MANUEL BALCAZAR. GABRIEL VALVERDE C., S. S. ANGEL DIEZ DE MEDINA, D. S. MANUEL M. SAAVEDRA, D. S. JOSE MANUEL PANDO. ELIODORO VILLAZON.
ContribuidorDeveNet.net
PublicadorDeveNet.net

Enlaces con otros documentos


Nota importante

Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.