Artículo 1°.- El Presidente reelecto de la República Capitan General Andras Santa-Cruz, prestará por ahora el juramente constitucional ante el actual Vice-Presidente, Mayor General Ciudadano José Miguel de Velasco y a presencia del ejército, debiendo ratificarlo oportunamente ante la Representacion Nacional.
Artículo 2°.- El Vice-Presidente electo lo prestará ante el Congreso en la sesion del dia de mañana, con asistencia de las corporaciones del departamento, con la calidad de no ejercer este destino hasta el 16 de Abril próximo venidero.
Artículo 3°.- El Gobierno expedirá las órdenes convenientes á efecto de solemnizar la eleccion de Presidente y Vice-Presidente de la República para el siguiente periodo constitucional.
Norma | Bolivia: Ley de 25 de julio de 1835 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2015-10-22 | Formato | Text | Tipo | L |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Establece el modo con que deben prestar el juramento el Presidente | ||||
Keywords | Ley, julio/1835 | ||||
Origen | Legislación Boliviana - Compendio de leyes de 1825-2007, CD elaborado por la biblioteca y el archivo histórico del Honorable Congreso Nacional | ||||
Referencias | 1825-1960.lexml | ||||
Creador | Lorenzo Maldonado, Presidente.- Melchor Mendizabal, Senador Secretario.- Avelino Vea-Murguía, Representante Secretario. JOSÉ MARÍA DE LARA--Felipe Braun--EL MINISTRO DEL INTERIOR, Mariano Enrique Calvo. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.