CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene como objeto autorizar la salida temporal de obras de arte patrimoniales y su reimportación posterior.
Artículo 2°.- (Autorización) Se autoriza la salida temporal de vienticuatro (24) piezas patrimoniales de propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia, del 25 de agosto al 10 de diciembre de 2010, detalladas en el Anexo A del presente Decreto Supremo, que se encuentran bajo custodia de la Casa Nacional de Moneda, Museo de Arte Sacro de San Miguel de la Ranchería y Museo Murillo para su exhibición en la Exposición denominada “Oro y Plata: El Resplandor de América” a efectuarse en la ciudad de Santiago de Chile, organizada por el Centro Cultural Palacio la Moneda de Chile.
Artículo 3°.- (Salida y permanencia temporal de las piezas)
No | CÓDIGO | NOMBRE | ESTADO CONSERVACIÓN | PRECIO ($us) | DIMENSIONES | FOTO |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | MSMR-PLA 0001 |
Porta viáticos | Bueno | 12,000 | 19 x 10 x 6,8 cm. Peso 1.500 gr. |
|
2 | MSMR-PLA 0002 |
Mitra, I. | Bueno | 18,000 | 36,6 x 18,5 x 18,5 cm. Peso 3.500 gr. |
|
3 | MSMR-PLA 0003 |
Mitra, II. | Bueno | 18,000 | 37 x 19 x 19 cm. Peso 3.500 gr. |
|
4 | MCM-PV 0170. | Sopera (Recipiente con tapa) | Bueno | 25,000 | 39cm. (alto, con tapa). Peso 6.500 gr. |
|
5 | MCM-PLA 0161. |
Jarra Estilo Barroco Mestizo. | Bueno | 25,000 | 49 x 22,5 cm. (alto, ancho). Peso 2.800 gr. |
|
6 | MCM-PLA 0148. |
Tetera en forma de león coronado | Bueno | 40,000 | 24 x 23 x 10 cm. (alto, largo, ancho). Peso: 2.900 gr. |
|
7 | MM-PLA-0148 | Perfumero (Mate) I. | Bueno | 18.869 | 19 x 7 x 7 cm. Peso: 266,7 gr |
|
8 | MM-PLA-0147 | Perfumero (Mate) II. | 18,039 | 19 x 7 x 7 cm. (alto, ancho, largo). Peso: 257,7 gr. |
|
|
9 | MM-PLA-0171 | Candelabro, con la figura alegórica de “América” en el tallo. | Bueno | 53,398 | 26,5 x 15,5 cm. (alto, diámetro en base). Peso: 752 gr. |
|
10 | MM-PLA-0216. | Salero, en forma de perdiz. | Bueno | 8,533 | 14 x 6 x 5 cm. (alto, largo, ancho). Peso: 121,9 gr. |
|
11 | MM-PLA-0142 | Bandeja con dos asas. (Paila) | Bueno | 112,000 | 6,5 x 48 cm. (alto, ancho), (Paila) diámetro 37 cm. Peso: 1.600 gr. |
|
12 | MM-PLA-0086 | Copa “challadora” | Bueno | 38,647 | 24,5 x 28 x 12,5 cm. (alto, largo, ancho en las asas). Peso: 562,1 gr. |
|
13 | MM-PLA-0149 | Mate con boquilla | Bueno | 7,329 | 26,5 x 15,5 cm. (alto, diámetro en base). Peso: 104,7 gr. |
|
14 | MM-PLA-0110 | Sahumador I. (de Par de Sahumadores). Con figurita masculina de brazos cruzados, en el tallo. | Bueno | 18,137 | 26,5 x 15,5 cm. (alto, diámetro en base). Peso: 259,1 gr. |
|
15 | MM-PLA-0111 | Sahumador II. (de Par de Sahumadores). Con figurita femenina sosteniendo una gasa, en el tallo. | Bueno | 18,305 | 18 x 11,5 cm. (alto, diámetro en base). Peso: 261,5 gr |
|
16 | MM-PLA-0292 | Topo o tupu (Prendedor), I. | Bueno | 5,433 | 38 x 11 cm. (largo, ancho). Peso: 91,9 gr. |
|
17 | MM-PLA-0009 | Topo o tupu (Prendedor), II. | Bueno | 5,166 | 32 x 8,5 cm. (largo, ancho). Peso: 73,8 gr. |
|
18 | MM-PLA-0283 | Topo o tupu (Prendedor), III. | Bueno | 1,232 | 26,5 x 15,5 cm. (largo, ancho). Peso: 30,8 gr. |
|
19 | MM-PLA-0024 | Topo o tupu (Prendedor), IV. | Bueno | 3,360 | 22 x 6,5 cm. (largo, ancho). Peso: 48 gr. |
|
20 | MM-PLA-0005 | Topo o tupu (Prendedor), V. | Bueno | 2,000 | 26,8 x 7,8 cm. (largo, ancho). Peso: 50 gr. |
|
21 | MM-PLA-230 | Máscara de diablo. | Bueno | 12,075 | 22 x 18,5 cm. (alto, ancho). Peso: 172,5 gr. |
|
22 | MM-PLA-0162 | Chifle de cuerno o “Pututu”. | Bueno | 56,000 | 55 x 11 x 11 cm. (largo, ancho, grosor). Peso: 800 gr. |
|
23 | MM-PLA-0259 | Silla de montar (Montura con estribos). | Bueno | 126,000 | 88 x 37 x 44 cm. (alto, ancho, largo). Peso: 1.800 gr |
|
24 | MM-PLA-0097 | Florero | Bueno | 6,566 | 8,5 x 6 x 8,5 cm. (alto, ancho, fondo). Peso: 93,8 gr. |
|
Póliza | ART-A000009 |
Ramo | Seguro de Todo Riesgo para Obras de Arte |
Asegurado | Museo de la Casa Nacional de Moneda (Potosí) Museo Murillo (La Paz) Museo de Arte Sacro de San Miguel de la Ranchería (Oruro) |
Materia de seguro | 24 obras de arte de plata del museo de la Casa Nacional de Moneda (Potosí), Museo Murillo (La Paz), Museo de Arte Sacro de San Miguel de la Ranchería (Oruro) de propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia |
Cobertura | Todo Riesgo de Pérdida o Daño Físico del interés asegurado, clavo a clavo y sobre bases de valores acordados. |
Valor Naominal | 649.696.- (SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MilL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS 00/100 DOLARES ESTADOUNIDENSES) que corresponden a las 24 piezas de plata. |
Vigencia | 23 de agosto de 2010 a 10 de diciembre de 2010 |
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 607, 25 de agosto de 2010 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Autoriza la salida temporal de obras de arte patrimoniales y su reimportación posterior. | ||||
Keywords | Gaceta 165NEC, 2010-08-25, Decreto Supremo, agosto/2010 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/138577 | ||||
Referencias | Gaceta 165NEC,2010-08-25, ncpe.lexml | ||||
Creador | Fdo. ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA, David Choquehuanca Céspedes, Oscar Coca Antezana, Sacha Sergio Llorentty Soliz, Rubén Aldo Saavedra Soto, Luis Alberto Arce Catacora, Luís Fernando Vincenti Vargas, Antonia Rodríguez Medrano, Walter Juvenal Delgadillo Terceros MINISTRO DE OO. PP., SERVICIOS Y VIVIENDA E INTERINO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO, José Antonio Pimentel Castillo, Nilda Copa Condori, Carmen Trujillo Cárdenas, Nila Heredia Miranda, María Esther Udaeta Velásquez, Roberto Iván Aguilar Gómez, Nemecia Achacollo Tola, Carlos Romero Bonifaz MINISTRO DE AUTONOMÍA E INTERINO DE DEFENSA LEGAL DEL ESTADO, Nardy Suxo Iturry, Zulma Yugar Párraga. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.