Bolivia: Decreto Supremo Nº 5419, 2 de julio de 2025

Decreto Supremo Nº 5419
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

CONSIDERANDO:

  • Que el Artículo 105 de la Constitución Política del Estado determina que el Estado promoverá, mediante políticas de educación, recreación y salud pública, el desarrollo de la cultura física y de la práctica deportiva en sus niveles preventivo, recreativo, formativo y competitivo, con especial atención a las personas con discapacidad. El Estado garantizará los medios y los recursos económicos necesarios para su efectividad.
  • Que el Artículo 2 de la Ley Nº 804, de 11 de mayo de 2016, Nacional del Deporte, establece que en el marco de lo establecido por los Artículos 104, 105 y la previsión contenida en el Parágrafo II del Artículo 297 de la Constitución Política del Estado, se asigna como competencia exclusiva del nivel central del Estado, las políticas nacionales deportivas y el deporte en el ámbito nacional.
  • Que el Artículo 18 de la Ley Nº 804 dispone que el Ministerio de Deportes actual Ministerio de Salud y Deportes, es la entidad rectora, encargada de diseñar e implementar políticas nacionales que promuevan el desarrollo de la cultura física y del deporte en todos sus niveles. El Sistema Deportivo Plurinacional se articula y desarrolla en el marco de la planificación sectorial.
  • Que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ha sido elegida por la Confederación Sudamericana de Fútbol – CONMEBOL como sede de la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, que se llevará a cabo el 22 de noviembre de 2025 en el estadio «Ramón Tahuichi Aguilera Costas», evento de magnitud deportiva, económica y social para el Estado Plurinacional de Bolivia; siendo necesaria la emisión de un Decreto Supremo que coadyuve en su realización.

EN CONSEJO DE MINISTROS,

DECRETA:

Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto:

  1. Declarar de interés nacional la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 a realizarse en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el 22 de noviembre de 2025;
  2. Autorizar al Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz la contratación directa para coadyuvar en la realización de la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025.

Artículo 2°.- (Declaratoria de interés nacional)

  1. Se declara de interés nacional la realización de la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el 22 de noviembre de 2025.
  2. Las entidades e instituciones públicas involucradas en el desarrollo de la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 coadyuvarán en la realización del mencionado evento, en el marco de sus atribuciones y competencias.

Artículo 3°.- (Contratación directa)

  1. De manera excepcional y por única vez, se autoriza al Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz efectuar contrataciones directas, destinadas exclusivamente a la realización de la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el 22 de noviembre de 2025.
  2. El procedimiento, formas de contratación y objetos específicos para las contrataciones directas serán aprobados por la Máxima Autoridad Ejecutiva – MAE del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, mediante Resolución expresa.
  3. Las contrataciones, en el marco del presente Decreto Supremo, son de exclusiva responsabilidad de la MAE de la entidad contratante, desde su inicio hasta su conclusión.
  4. Una vez formalizadas las contrataciones directas, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz deberá:
    1. Presentar la información sobre contrataciones a la Contraloría General del Estado, de acuerdo a la normativa emitida por esa entidad de control;
    2. Registrar la contratación directa de bienes en el Sistema de Contrataciones Estatales – SICOES, cuando el monto sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE mil 00/100 BOLIVIANOS).

      Disposiciones finales

Disposición Final Única.- La aplicación del presente Decreto Supremo no representará la asignación de recursos adicionales del Tesoro General de la Nación – TGN.


La señora Ministra de Estado en el Despacho de Salud y Deportes, queda encargada de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los dos días del mes de julio del año dos mil veinticinco.
FDO. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA, Maria Nela Prada Tejada MINISTRA DE LA PRESIDENCIA E INTERINA DE RELACIONES EXTERIORES, Roberto Ignacio Rios Sanjines, Edmundo Novillo Aguilar, Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS E INTERINO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO, Alejandro Gallardo Baldiviezo, Zenón Pedro Mamani Ticona, Edgar Montaño Rojas, Alejandro Santos Laura, Jessica Paola Saravia Atristain MINISTRA DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL E INTERINA DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL, María Renee Castro Cusicanqui, Álvaro Horacio Ruiz García, Omar Veliz Ramos, Juan Yamil Flores Lazo, Esperanza Guevara.

Ficha Técnica (DCMI)

NormaBolivia: Decreto Supremo Nº 5419, 2 de julio de 2025
Fecha2025-07-07FormatoTextTipoDS
DominioBoliviaDerechosGFDLIdiomaes
SumarioEl presente Decreto Supremo tiene por objeto:
KeywordsGaceta 1915NEC, Decreto Supremo, julio/2025
Origenhttp://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/descargar/280740
ReferenciasGaceta Oficial de Bolivia 1915NEC, 202507a.lexml
Creador
ContribuidorDeveNet.net
PublicadorDeveNet.net

Enlaces con otros documentos

Véase también

[BO-CPE-20090207] Bolivia: Constitución Política del Estado de 2009, 7 de febrero de 2009
Constitución Política del Estado de 2009
[BO-L-N804] Bolivia: Ley Nº 804, 11 de mayo de 2016
11 DE MAYO DE 2016.- LEY NACIONAL DEL DEPORTE.

Nota importante

Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.