CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- (Objeto) Con la finalidad de proteger el medio ambiente, la salud de las personas, la biodiversidad y las actividades de la población boliviana ante la emergencia nacional por incendios, el presente Decreto Supremo tiene por objeto declarar pausa ambiental ecológica en todo el territorio nacional.
Artículo 2°.- (Declaratoria de Pausa Ambiental Ecológica) Se declara pausa ambiental ecológica en todo el territorio nacional, con los siguientes efectos:
Artículo 3°.- (Tierras fiscales no disponibles) Las tierras fiscales disponibles afectadas por quemas e incendios serán consideradas Tierras Fiscales No Disponibles por un periodo mínimo de cinco (5) años hasta que se proceda a su restauración y su posterior utilización.
Artículo 4°.- (Plan de repoblamiento de la fauna y flora) El Ministerio de Medio Ambiente y Agua queda encargado de la implementación y ejecución del Plan Nacional de Repoblamiento de la Fauna y la Flora, en las áreas protegidas, reservas forestales y tierras fiscales que han sido afectadas por los incendios en todo el territorio nacional.
Artículo 5°.- (Refuerzo del resguardo de áreas protegidas y reservas forestales) El Ministerio de Defensa y Ministerio de Gobierno, a través de las instancias correspondientes, reforzaran el resguardo de Áreas Protegidas y Reservas Forestales a nivel nacional.
Disposición Transitoria Única.- En un plazo de hasta diez (10) días hábiles, a partir de la publicación del presente Decreto Supremo, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y el Instituto Nacional de Reforma Agraria, deberán reglamentar el presente Decreto Supremo.
Disposición Final Primera.- Las quemas ilegales y los incendios son contrarios al uso sustentable de la tierra y no constituyen cumplimiento de la función social ni de la función económico social, sujeto a reglamentación.
Disposición Final Segunda.- Los procesos de dotación de tierras fiscales iniciados con anterioridad a la publicación del presente Decreto Supremo continuarán con su tramitación de acuerdo a normativa vigente.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 5225, 11 de septiembre de 2024 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2024-10-06 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Con la finalidad de proteger el medio ambiente, la salud de las personas, la biodiversidad y las actividades de la población boliviana ante la emergencia nacional por incendios, el presente Decreto Supremo tiene por objeto declarar pausa ambiental ecológica en todo el territorio nacional. | ||||
Keywords | Gaceta 1799NEC, Decreto Supremo, septiembre/2024 | ||||
Origen | http://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/descargar/280450 | ||||
Referencias | Gaceta Oficial de Bolivia 1799NEC, 202410a.lexml | ||||
Creador | |||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.