CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto autorizar al Ministerio de Planificación del Desarrollo, para que en calidad de Fideicomitente proceda a constituir un Fideicomiso denominado “Fondo de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas” - FAMYPE, que será administrado por el Banco de Desarrollo Productivo S. A. M.- BDP S. A. M.- Banco de Segundo Piso, en calidad de Fiduciario, mediante la transferencia temporal y no definitiva de recursos monetarios por la suma de hasta $us9.650.000.- (NUEVE MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA mil 00/100 DÓLARES ESTADOUNIDENSES)
Artículo 2°.- (Plazo y transferencia de los recursos del Fideicomiso)
Artículo 3°.- (Origen y destino de los recursos del Fideicomiso)
Artículo 4°.- (Beneficiarios del Fideicomiso) Los beneficiarios del Fideicomiso serán las micro y pequeñas empresas que realicen actividades productivas definidas en el Reglamento del Fideicomiso.
Artículo 5°.- (Comité de Créditos del Fideicomiso) El Directorio del BDP S. A. M.- Banco de Segundo Piso, en calidad de Fiduciario, conformará con tres (3) de sus miembros, un Comité de Créditos del Fideicomiso, cuyo objeto principal será considerar, aprobar o rechazar las solicitudes de crédito.
Artículo 6°.- (Entidades de intermediación financiera patrocinadoras - EIFP)
Artículo 7°.- (Condiciones financieras de los créditos) El Fiduciario establecerá en el Reglamento del Fideicomiso las condiciones financieras de los créditos a ser cofinanciados con recursos del Fideicomiso del FAMYPE.
Artículo 8°.- (Evaluadoras independientes)
Artículo 9°.- (Administración de los recursos del Fideicomiso) Los recursos del Fideicomiso del FAMYPE serán administrados en cuentas abiertas a nombre del mismo, en instituciones financieras elegidas por el Fiduciario.
Artículo 10°.- (Gastos de administración del Fideicomiso) Los gastos que demande la administración del Fideicomiso serán cubiertos con los ingresos del mismo, no podrán superar anualmente el tres por ciento (3%) del monto fideicomitido y serán establecidos mediante plan y presupuesto correspondiente.
Artículo 11°.- (De los reglamentos del Fideicomiso y la coordinación de políticas)
Artículo 12°.- (Del control, seguimiento, evaluación y responsabilidades)
Artículo final Único.- Los recursos del Contrato de Préstamo Nº 1739/SF-BO correspondientes a la categoría de: i) Gastos de constitución del FAMYPE; ii) Evaluación, Seguimiento, Auditoria y iii) Fondo de Inspección y Vigilancia, serán ejecutados conforme a lo dispuesto en dicho Contrato.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 114, 6 de mayo de 2009 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Autoriza al Ministerio de Planificación del Desarrollo, para que en calidad de Fideicomitente proceda a constituir un Fideicomiso denominado “Fondo de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas” - FAMYPE, que será administrado por el Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. - BDP S.A.M.- Banco de Segundo Piso, en calidad de Fiduciario, mediante la transferencia temporal y no definitiva de recursos monetarios por la suma de hasta $us 9.650.000. | ||||
Keywords | Gaceta 27NEC, 2009-05-07, Decreto Supremo, mayo/2009 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/27517 | ||||
Referencias | Gaceta 27NEC,2009-05-07, ncpe.lexml | ||||
Creador | Fdo. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Juan Ramón Quintana Taborga, Carlos Romero Bonifaz, Alfredo Octavio Rada Velez, Walker Sixto San Miguel Rodríguez, Héctor E. Arce Zaconeta, Noel Ricardo Aguirre Ledezma, Luis Alberto Arce Catacora, Oscar Coca Antezana, Patricia A. Ballivián Estenssoro, Walter Juvenal Delgadillo Terceros, Luis Alberto Echazú Alvarado, Celima Torrico Rojas, Calixto Chipana Callizaya, Jorge Ramiro Tapia Sainz, MINISTRO DE SALUD Y DEPORTES E INTERINO DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, René Gonzalo Orellana Halkyer, Roberto Iván Aguilar Gómez, Julia D. Ramos Sánchez, Pablo César Groux Canedo. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.