Considerando:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- Créase la Comisión Nacional de Descentralización Administrativa, integrada por las Secretarias Nacionales de Régimen Interior y Policía, Coordinación Gubernamental, de Participación Popular y Planificación, dependientes de los Ministerios de Gobierno, Presidencia, Desarrollo Humano y Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, respectivamente, como responsables de la propuesta de diserto y aplicación de la puesta en marcha del proceso de descentralización administrativa.
Artículo 2°.- La Comisión Nacional de Descentralización, coordinará con todas las secretarías nacionales y demás reparticiones públicas involucradas y actuantes, las acciones pertinentes para el logro de la responsabilidad encomendada, pudiendo crear las subcomisiones que considere pertinentes.
Artículo 3°.- EL Consejo de Desarrollo Nacional aprobará los proyectos de decretos supremos y resoluciones, planes y programas sometidos a su consideración por la Comisión Nacional de Descentralización, debiendo además, recibir informes periódicos de las acciones que desarrolla.
Artículo 4°.-
Artículo 5°.- Los Prefectos estarán a cargo de la conducción del proceso en sus respectivas jurisdicciones, incorporando al mismo a todos los órganos públicos del departamento, coordinando sus acciones con la Comisión Nacional de Descentralización. Los Prefectos presidirán las Comisiones Departamentales de Descentralización.
Artículo 6°.- A partir de la fecha, las Corporaciones Regionales de Desarrollo y las entidades descentralizadas sin fines de lucro, suspenderán toda transferencia de activos, a título gratuito.
Artículo 7°.- Las entidades públicas sometidas a la descentralización por la Ley Nº 1654, deberán elaborar su Balance de Gestión al 31 de diciembre de 1995, incorporando la actualización de inventarios correspondientes. Los ejecutivos de cada una de ellas, son los responsables de precautelar de acuerdo a ley, todos los activos, documentación, archivos, estudios y proyectos relativos al funcionamiento de la institución que dirigen.
Artículo 8°.- Los Lineamientos de la Estrategia de Implementación de la Ley Nº 1654 de Descentralización Administrativa, el Programa de Transición y su cronograma de ejecución aprobados por el Consejo de Desarrollo Nacional, son de aplicación obligatoria en todos los Departamentos.
Artículo 9°.- Abrógase el Decreto Supremo Nº 24100 de 25 de agosto de 1995.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 24144, 6 de octubre de 1995 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Créase la Comisión Nacional de Descentralización Administrativa. | ||||
Keywords | Decreto Supremo, octubre/1995 | ||||
Origen | http://www.lexivox.org/norms/BO-DS-24144.html | ||||
Referencias | 15257-29635.lexml | ||||
Creador | FDO. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Eduardo Trigo O'Connor d'Arlach MINISTRO SUPLENTE DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, Carlos Sánchez Berzaín, Jorge Otasevic Toledo, José G. Justiniano Sandoval, René O. Blattmann Bauer, Gonzalo Afcha De la Parra MINISTRO SUPLENTE DE HACIENDA, Freddy Teodovich Ortíz, Moisés Jarmusz Levy, Reynaldo Peters Arzabe, Irving Alcaraz del Castillo, Alfonso Revollo Thenier, Jaime Villalobos Sanjinés. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.