CONSIDERANDO:
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Artículo 1°.- Transfiérense los cuadros pertenecientes al Banco del Estado, de autores y Código de Inventariación a continuación descritos, a la Residencia Presidencial y al Palacio de Gobierno, con objeto de enriquecer las colecciones artísticas que allí se encuentran:
1.- | Paisaje del Río | Ferrotostre |
2.- | Calle Colonial | P. Monasterios |
3.- | Mercado con Toldos | M. Ch. Barrientes |
4.- | Paisaje con Alamos | Marcelo |
5.- | Arboles de Otoño | Missmert |
6.- | Casas del Pueblo | Zurita 0. |
7.- | San Mateo | Anónimo |
8.- | San Marcos | Anónimo |
9.- | San Lucas | Anónimo |
10.- | “Con Damas” | Larpanoi |
11.- | Las Animas | Gil Imaná |
12.- | Sauces del Maizal | G. Patiño |
13.- | Paisaje de Ceibos | E. Sejas |
14.- | Entrada al Pueblo | E. Pacheco |
15.- | Fiesta Indígena | J. Rimsa |
16.- | Tambo Campesino | J. Rimsa |
17.- | El Edén | A. Borda |
18.- | Paisaje con Montañas | Gildanes |
19.- | Terroso | La Placa Curero |
20.- | Arboledas | J. Castro |
21.- | Fiesta Altiplánica | J. Rimsa |
22.- | Abastracto | Anónimo |
23.- | Arbustos y Montañas | A. Góngora |
24.- | Paisaje del Camino | E. Mancilla |
25.- | Llanos y Montañas | A. Borda |
26.- | Siluetas | Baptista |
27.- | Chola Cochabambina | M. Unzueta |
28.- | Ceibos | A. Góngora |
29.- | Cascada | R. Mariaca |
30.- | Laderas-Valles Yungueños | R. Mariaca |
31.- | Fachada de Iglesia | R. Mariaca |
32.- | Ruinas de Machu Picchu | R. Mariaca |
33.- | Cerro de Potosí | R. Mariaca |
34.- | Molinos de Viento | R. Mariaca |
35.- | Abstracto | Anónimo |
36.- | Música Campesina | J. Coimbra |
37.- | Ceibos y Chozas | E. Pacheco |
38.- | Florero | E. Pacheco |
39.- | Lago Titicaca | J. Coimbra |
40.- | Paseo El Prado | R. Milexevich |
41.- | Las Madres | J. J. Garrón |
42.- | Calle Jaén | A. Medina |
43.- | Minero Pitando | A. Oblitas |
Artículo 2°.- Los cuarenta y tres cuadros antes mencionados serán entregados a sus nuevos depositarios, con inventario e intervención de la Contraloría General de la República, en forma definitiva y en breve plazo, que posibilite además una conservación y mantenimiento técnico especializado, adecuado a su naturaleza.
Norma | Bolivia: Decreto Supremo Nº 23378, 23 de diciembre de 1992 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2023-03-05 | Formato | Text | Tipo | DS |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Transfiérense los cuadros pertenecientes al Banco del Estado, a la Residencia Presidencial y al Palacio de Gobierno. | ||||
Keywords | Gaceta 1770, 1993-01-25, Decreto Supremo, diciembre/1992 | ||||
Origen | http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/9966 | ||||
Referencias | 1993.lexml | ||||
Creador | Fdo. JAIME PAZ ZAMORA, Humberto Borht Artieda Min. RR. EE. y Culto a. i., Carlos A. Saavedra Bruno, Gustavo Fernández Saavedra, Alberto Saenz Klinsky, Roberto Peña Rodriguez, Flavio Escóbar Min. Planeamiento y Coordinación a. i., Pablo Zegarra Arana, Olga Saavedra de Querejazu, Carlos Aponte Pinto, Fernando Campero Prudencio, Eusebio Gironda Cabrera, Carlos Dabdoub Arrien, Alvaro Rejas Villarroel, Oswaldo Antezana Vaca Diez, Herbert Muller Costas, Fernando Kieffer Guzmán, José Luis Lupo Flores. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.