Bolivia: Decreto Supremo Nº 22840, 19 de junio de 1991

JAIME PAZ ZAMORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

  • Que el Decreto Supremo Nº 22725 de 30 de enero de 1991 ha creado el Consejo Nacional de Investigación Científica Tecnológica en Salud, con el propósito de desarrollar las políticas de investigación científica y tecnológica del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, fortalecer y adecuar la investigación de acuerdo al perfil epidemiológico nacional y regional, así como fomentar y coordinar la investigación en el campo de la salud;
  • Que es pertinente y necesario, setenta la afinidad parcial de actividades, agregar al Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear como miembro del mencionado Consejo, a fin que este último cumpla sus fines en forma más completa.

EN CONSEJO DE MINISTROS,

DECRETA:

Artículo 1°.- Complementando los artículos 3 y 4 del Decreto Supremo Nº 22725 de 30 de enero de 1991, se incorpora al Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear, IBTEN, como miembro titular del Consejo Nacional de Investigación Científica Tecnológica en Salud, correspondiendo ser representado por su director, con pleno derecho a voz y voto, sin la menor alteración ni menoscabo de su status jurídico, personalidad, patrimonio propio, autonomía administrativa y financiera e institución científico técnica descentralizada, que el Decreto Supremo Nº 19583 de 3 de junio de 1983 el reconoce.

Artículo 2°.- Se aclara que el artículo 5° del Decreto Supremo Nº 22725 de 30 de enero de 1991 no comprende en sus alcances, por tanto, al Instituto Boliviano de Ciencias y Tecnología Nuclear, IBTEN.


El señor Ministro de la Presidencia de la República y los señores Ministros de Estado en los Despachos de Previsión Social y Salud Pública, así como Planeamiento y Coordinación quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente decreto supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los diecinueve días del mes de junio de mil novecientos noventa y un años.
Fdo. JAIME PAZ ZAMORA, Carlos Iturralde Ballivián, Carlos A. Saavedra Bruno, Héctor Ormachea Peñaranda, Gustavo Fernández Saavedra, Marcelo Zalles Barriga Min. Planeamiento y Coordinación a. i., David Blanco Zabala, Guillermo Fortún Suárez, Mariano Baptista Gumucio, Willy Vargas Vacaflor, Guido Céspedes Argandoña, Mario A. Uría Portocarrero Min. Trabajo y Desarrollo Laboral a. i., Mario Paz Zamora, Wálter Soriano Lea Plaza, Mauro Bertero Gutiérrez, Angel Zannier Claros, Elena Velasco de Urresti, Mario Rueda Peña.

Ficha Técnica (DCMI)

NormaBolivia: Decreto Supremo Nº 22840, 19 de junio de 1991
Fecha2023-03-05FormatoTextTipoDS
DominioBoliviaDerechosGFDLIdiomaes
SumarioComplementando los artículos 3 y 4 del decreto supremo 22725 de 30 de enero de 1991, se incorpora al Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear, IBTEN, como miembro titular del Consejo Nacional de. Investigación Científica Tecnológica en Salud.
KeywordsGaceta 1699, 1991-07-12, Decreto Supremo, junio/1991
Origenhttp://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/16859
Referencias1990a.lexml
CreadorFdo. JAIME PAZ ZAMORA, Carlos Iturralde Ballivián, Carlos A. Saavedra Bruno, Héctor Ormachea Peñaranda, Gustavo Fernández Saavedra, Marcelo Zalles Barriga Min. Planeamiento y Coordinación a. i., David Blanco Zabala, Guillermo Fortún Suárez, Mariano Baptista Gumucio, Willy Vargas Vacaflor, Guido Céspedes Argandoña, Mario A. Uría Portocarrero Min. Trabajo y Desarrollo Laboral a. i., Mario Paz Zamora, Wálter Soriano Lea Plaza, Mauro Bertero Gutiérrez, Angel Zannier Claros, Elena Velasco de Urresti, Mario Rueda Peña.
ContribuidorDeveNet.net
PublicadorDeveNet.net

Enlaces con otros documentos

Véase también

[BO-DS-22725] Bolivia: Decreto Supremo Nº 22725, 18 de enero de 1991
Se crea el Consejo Nacional de Investigación Científico Tecnológico en Salud dependiente del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública.

Nota importante

Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.