Bolivia: Decreto Presidencial Nº 5485, 7 de noviembre de 2025

DECRETO PRESIDENCIAL N° 5485
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

CONSIDERANDO:

  • Que la Constitución Política del Estado determina que Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.
  • Que el Parágrafo I del Artículo 165 del Texto Constitucional establece que el Órgano Ejecutivo está compuesto por la Presidenta o Presidente del Estado, la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado y las Ministras y/o Ministros de Estado.
  • Que los numerales 4 y 22 del Artículo 172 de la Constitución Política del Estado, disponen que son atribuciones del Presidente del Estado Plurinacional, entre otros, dirigir la administración pública y coordinar la acción de los Ministros de Estado; y designar a las Ministras y a los Ministros de Estado.
  • Que luego de veintiocho (28) años, se restablece la transmisión de mando de un Gobierno electo que concluye su mandato constitucional a otro Gobierno electo, habiendo garantizado la realización de las elecciones nacionales.
  • Que a la conclusión del mandato de la administración saliente, las y los Ministros de Estado presentaron renuncia a sus respectivos cargos, mediante nota de fecha 5 de noviembre de 2025.
  • Que en citada la nota manifestaron que en estos cinco (5) años se vivieron momentos difíciles, empezando por la pandemia, la reconstrucción económica de nuestra Patria, paros y bloqueos que perjudicaron nuestra economía, varios intentos de acortar el mandato constitucional, un golpe de Estado fallido y hasta el final un sabotaje político y económico desde la Asamblea Legislativa Plurinacional por parte de algunos malos asambleístas que antepusieron sus intereses individuales y políticos a los intereses colectivos del pueblo boliviano.
  • Que indican que se caminó junto a las naciones y pueblos indígenas originario que son el corazón de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, cimentado en la descolonización y la despatriarcalización, para consolidar un país libre de racismo y toda discriminación, avanzando codo a codo con las organizaciones sociales y sindicales, pues se tiene la firme convicción de que son la columna vertebral de las transformaciones de nuestro país.
  • Que manifiestan que «la lucha no inicio al asumir un cargo ni termina aquí, volvemos a las bases asumiendo las tareas de toda revolucionaria y revolucionario para reorganizarnos desde abajo, trabajar por la unidad y resistir junto a las organizaciones sociales defendiendo los intereses del pueblo boliviano…nuestros principios no se negocias y que son los mismos desde los inicios de nuestra militancia.»
  • Que en merito a la renuncia presentada corresponde abrogar los Decretos Presidenciales por los que se designaron a las y los Ministros de Estado.

DECRETA:

Artículo único.-

  1. Se abrogan las siguientes disposiciones:
    1. Decreto Presidencial N° 4389, de 9 de noviembre de 2020;
    2. Decreto Presidencial N° 4736, de 9 de junio de 2022;
    3. Decreto Presidencial N° 4952, de 2 de junio de 2023;
    4. Decreto Presidencial N° 5066, de 27 de noviembre de 2023;
    5. Decreto Presidencial N° 5127, de 5 de marzo de 2024;
    6. Decreto Presidencial N° 5192, de 12 de agosto de 2024;
    7. Decreto Presidencial N° 5318, de 21 de enero de 2025;
    8. Decreto Presidencial N° 5330, de 12 de febrero de 2025;
    9. Decreto Presidencial N° 5393, de 20 de mayo de 2025;
    10. Decreto Presidencial N° 5411, de 16 de junio de 2025;
    11. Decreto Presidencial N° 5430, de 23 de julio de 2025.
  2. Las y los Ministros de Estado deberán desempeñar sus funciones hasta la última hora del día 7 de noviembre de 2025.


Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los siete días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada.

Ficha Técnica (DCMI)

NormaBolivia: Decreto Presidencial Nº 5485, 7 de noviembre de 2025
Fecha2025-11-12FormatoTextTipoDP
DominioBoliviaDerechosGFDLIdiomaes
SumarioAbrogación de Decretos Presidenciales.
KeywordsGaceta 1963NEC, Decreto Presidencial, noviembre/2025
Origenhttp://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/descargar/1963NEC
ReferenciasGaceta Oficial de Bolivia 1963NEC, 202511a.lexml
CreadorFdo. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada.
ContribuidorDeveNet.net
PublicadorDeveNet.net

Enlaces con otros documentos

Abroga a

[BO-DP-N4389] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 4389, 9 de noviembre de 2020
DESIGNACIÓN DE MINISTRAS Y MINISTROS DE ESTADO
[BO-DP-N4736] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 4736, 9 de junio de 2022
Designa al ciudadano SERGIO ARMANDO CUSICANQUI LOAYZA, como MINISTRO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO, quien tomará posesión del cargo en el día, en acto especial a celebrarse en la Casa Grande del Pueblo.
[BO-DP-N4952] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 4952, 2 de junio de 2023
Designa a la ciudadana MARIA RENEE CASTRO CUSICANQUI, como MINISTRA DE SALUD Y DEPORTES, quien tomará posesión del cargo en el día, en acto especial a celebrarse en la Casa Grande del Pueblo.
[BO-DP-N5066] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 5066, 27 de noviembre de 2023
Se designa a la ciudadana CELINDA SOSA LUNDA, como MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES, quien tomará posesión del cargo en el día, en acto especial a celebrarse en la Casa Grande del Pueblo.
[BO-DP-N5192] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 5192, 12 de agosto de 2024
Designa a los siguientes ciudadanos como MINISTROS DE ESTADO, asignándoles las siguientes carteras:
[BO-DP-N5318] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 5318, 21 de enero de 2025
Se designa al ciudadano ALVARO HORACIO RUIZ GARCIA, como MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA, quien tomará posesión del cargo en el día, en acto especial a celebrarse en la Casa Grande del Pueblo.
[BO-DP-N5330] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 5330, 12 de febrero de 2025
Designa al ciudadano ZENON PEDRO MAMANI TICONA, como MINISTRO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL, quien tomará posesión del cargo en el día, en acto especial a celebrarse en la Casa Grande del Pueblo, y se deroga el Decreto Presidencial N° 4389, de 9 de noviembre de 2020, en lo referido a la designación del Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
[BO-DP-N5393] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 5393, 20 de mayo de 2025
Se designa al ciudadano ROBERTO IGNACIO RIOS SANJINES, como MINISTRO DE GOBIERNO, quien tomará posesión del cargo en el día, en acto especial a celebrarse en la Casa Grande del Pueblo.
[BO-DP-N5411] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 5411, 16 de junio de 2025
Designa a la ciudadana JESSICA PAOLA SARAVIA ATRISTAIN, como MINISTRA DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL, quien tomará posesión del cargo en el día, en acto especial a celebrarse en la Casa Grande del Pueblo; y abroga el Decreto Presidencial Nº 5233, 26 de septiembre de 2024.
[BO-DP-N5430] Bolivia: Decreto Presidencial Nº 5430, 23 de julio de 2025
Designa al ciudadano VICTOR PEDRO QUISPE TICONA, como MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL, quien tomará posesión del cargo en el día, en acto especial a celebrarse en la Casa Grande del Pueblo.

Véase también

[BO-CPE-20090207] Bolivia: Constitución Política del Estado de 2009, 7 de febrero de 2009
Constitución Política del Estado de 2009

Nota importante

Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.