CONSIDERANDO:
DECRETA:
Artículo 1°.- Declárase ilegal, por disposición expresa de los Arts. 17 y 19 de la Constitución Política del Estado, el derecho de propiedad y posesión de Francisco H. Flores sobre las concesiones azufreras del Grupo San Pablo de Napa, compuestas por San Pablo de Napa de 30 Has., Buenavista de 30 Has. y Porvenir de 20 Has., situadas en la provincia Nor Lipez del Departamento de Potosí, revirtiéndose como consecuencia en favor del Estado.
Artículo 2°.- Adjudícase en favor de la Fábrica de Explosivos “San José” las concesiones azufreras nombradas en el Art. 1º del presente Decreto Ley para su explotación.
Artículo 3°.- Encomiéndase a la Prefectura del Departamento de Potosí y a un delegado de la Fábrica de Explosivos “San José” para que procedan a la inventariación y justiprecio de las instalaciones, maquinarias, herramientas y construcciones que existieren en las concesiones azufreras mencionadas, para con su resultado cancelarse al que hubiese efectuado dichas erogaciones.
Artículo 4°.- La Fábrica de Explosivos “San José”, con intervención de la autoridad administrativa de la jurisdicción entrará en posesión inmediata de las concesiones merituadas.
Norma | Bolivia: Decreto Ley Nº 2812, 25 de octubre de 1951 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2015-10-22 | Formato | Text | Tipo | DL |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Declárase ilegal el derecho de propiedad y posesión de Francisco H. Flores sobre las concesiones azufreras del Grupo San Pablo de Napa | ||||
Keywords | Decreto Ley, octubre/1951 | ||||
Origen | Arch. /1880-1959/PDF 1951/DL-25-10-1951-5.pdf | ||||
Referencias | 1825-1960.lexml | ||||
Creador | (Fdo.) Gral. HUGO BALLIVIAN. Gral. Antonio Seleme. Gral. Francisco Careaga. Gral. Donato Cardozo. Cnl. Carlos Montero. Cnl. Tomás A. Suárez. Tcnl. Luis Martínez. Tcnl. Carlos Ocampo.. Tcnl. Facundo Moreno. Tcnl. Sergio Sánchez. Cnl. Valentín Gómez. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerla e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.