Considerando:
DECRETA:
Artículo 1°.- Créase en el Departamento del Beni la Provincia Marbán, con capital San Ignacio y los cantones San Ignacio, San Lorenzo, San Francisco y San Antonio. (Río Mamoré).
Sus límites serán:
Por el Norte una línea recta desde la desembocadura del río Tijamuchi que vaya hacia el Oeste hasta tocar con el lugar denominado Lázaro en la confluencia de los ríos Apere y Matos; de este punto remontar el río Apere en toda su extensión hasta sus nacientes, de las cuales se dirigirá una línea recta hasta el punto denominado Tacuara en el límite con el Departamento de La Paz; de aquí siguiendo el límite interdepartamental con los Departamentos de La Paz y Cochabamba hasta tocar con el río Chapare y siguiendo el curso de este río hasta su desembocadura en el Mamoré, cuyo curso debe bajarse hasta encontrar el punto de partida en la desembocadura del Tijamuchi.
Artículo 2°.- Se crea, igualmente, en el mismo Departamento la Provincia General José Ballivián, cuya capital será Reyes y los cantones Rurrenabaque, Cabinas, San Borja y Santa Rosa.
Su área comprenderá los siguientes límites: por el Norte, el río Jeneshuaya, desde su confluencia con el Beni hasta sus nacientes; por el Este los límites entre los cantones Santa Rosa y Santa Clara; por el Sud, la línea divisoria que separa el Cantón San Borja del de San Ignacio: y por el Oeste el río Beni, desde su unión con el río Quiquivé hasta la confluencia con el Jeneshuaya.
Artículo 3°.- En ambos casos, tanto para la Provincia Marbán como para la General Ballivián, su delimitación será fijada sobre el terreno por una comisión especial.
Artículo 4°.- En las capitales San Ignacio y Reyes se creará un asiento judicial.
Norma | Bolivia: Decreto Ley de 3 de diciembre de 1937 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | 2015-10-22 | Formato | Text | Tipo | DL |
Dominio | Bolivia | Derechos | GFDL | Idioma | es |
Sumario | Creación.- En el Departamento del Beni la Provincia Marbán con capital San Ignacio y los cantones siguientes. | ||||
Keywords | Decreto Ley, diciembre/1937 | ||||
Origen | Arch. /1880-1959/PDF 1937/DL-03-12-1937-1.pdf | ||||
Referencias | 1825-1960.lexml | ||||
Creador | (Fdo). Germán Busch. C. Menacho. H. Ormachea Zalles. D. Sossa. E. Belmont V. S. Olmos. F. M. Rivera. W. Méndez. G. Gosálvez. Campero. | ||||
Contribuidor | DeveNet.net | ||||
Publicador | DeveNet.net |
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.
Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.
La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.
LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de Bolivia.